Alternativa al Ethos 13

Avatar de Usuario
lupa
Mensajes: 214
Registrado: 21 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Alternativa al Ethos 13

Mensajepor lupa » 31 Dic 2010, 11:24

Buenos días a todos.
Está resultando un hilo apasionante, al menos para mí. Como comenta Ceres, mi pregunta ha sido un tanto incompleta, pido disculpas por ello. La duda me surgió al mirar por primera vez por un ethos 13 mm, quizás por falta de costumbre, tuve la sensación que me resultaba muy difícil ver todo el campo y pensé que quizás era más cómodo y también más económico, quedarme con los Nagler. Ni que decir tiene, que el ethos 13 y sobre todo el ethos 17 me resultaron impactantes, pero no sé si el Nagler 13/12 podría suplir dignamente al ethos 13mm.
Uso gafas, pero al ser miope, me las quito cuando observo modificando un poco el enfoque, y en cuanto a los objetos celestes qué me gusta observar, he de decir que pico un poco de todo, luna, planetaria y dobles en Madrid, y nebulosas, galaxias y cúmulos cuando salimos al campo con los equipos. Por cierto Ceres, uno de mis deseos para este año, es hacer una escapadita por tierras extremeñas en busca de mejores cielos.
Gracias a todos.
Meade LightBridge 12"

Avatar de Usuario
Walter
Mensajes: 362
Registrado: 06 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Girona
Contactar:

Re: Alternativa al Ethos 13

Mensajepor Walter » 31 Dic 2010, 11:41

Acrab escribió:Bueno, quizás como todo en la vida esto sea muy subjetivo también, entiendo que haya aficionados a los que los 100º no les "llene" y prefieran otros oculares que, para más hándicap, cuestan bastante menos. Evidentemente los Ethos no serán los más adecuados para obervación planetaria y, aunque no desmerecen en este campo en absoluto tampoco, para eso ya están los diseños orthos y demás. Pero exceptuando este aspecto, creo que con caráter general el Ethos actualmente no tiene competidor. También un último aspecto a tener en muy cuenta es que para un Dobson sin seguimiento, el máximo campo aparente posible del que podamos disponer es fundamental.


Completamente de acuerdo!
Feliz año para todos!

Sergi
Newton Orion Optics UK SPX 200mm

Avatar de Usuario
Juan Agu
Mensajes: 316
Registrado: 22 Abr 2010, 19:49
Ubicación: Almansa

Re: Alternativa al Ethos 13

Mensajepor Juan Agu » 31 Dic 2010, 14:19

Cuando pruebas por primera vez un 100º a mi me ha pasado y a mi compañero de salidas también, es que parece que tienes que mover la cabeza para ver todo el campo, y te quedas un poco raro y mas alternando con el Nagler T4, que al mirar por este te llenas mas ,parece que este hecho a medida del campo que puedes abarcar, pero cuando utilizas el 100º en más ocasiones o estas con el más tiempo te das cuenta de que no tienes que mover la cabeza y que parece que se adapta mucho mejor que las primeras veces que se utiliza, no sé si servirá de ejemplo. Pero es como cuando uno cambia el tv antigua de unas 25-29" por un pantalla plana de los de ahora con 50", las primeras semanas la cabeza se vuelve loca no ves la imagen centrada para poder verla tienes que recorrerte toda la pantalla y al cabo de un tiempo la pantalla de 50”te da la sensación de haberse quedado pequeña.
saludos
juan agu

Avatar de Usuario
Rolo
Mensajes: 454
Registrado: 16 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Colmenarejo, Madrid

Re: Alternativa al Ethos 13

Mensajepor Rolo » 31 Dic 2010, 20:49

Juan
Muy buena comparativa, a mi me pasó lo mismo con mi TV de 42", saltando de una de 25"...
Espero que el ES 14mm sea lo mismo, porque aun no lo puedo probar... :roll: :roll:

Vamos que me subo por las paredes.

Saludos y Feliz Año nuevo...
Que sea mucho mejor que el que termina... astronómicamente, y en todo el resto... trabajo, familia etc. :D
Prismáticos Celestron 15x70 + brazo extensor tipo Paragon.

Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis

Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"

Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm

Avatar de Usuario
Ceres
Mensajes: 815
Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)

Re: Alternativa al Ethos 13

Mensajepor Ceres » 01 Ene 2011, 05:36

Lupa, gracias por la aclaración, entiendo que te costara ver todo el campo, un amigo tiene dificultad incluso con los Naglers, y prefiere campos entorno a los 70º. También es cierto que tal y como tú apuntas y también ha descrito Juan Agu, las primeras veces suele dar la sensación de que cuesta captar todo el campo, pero una vez que se le coge el punto su uso es mucho más intuitivo y cómodo. Algo que no se debe hacer con los oculares de gran campo es intentar observar con frecuencia en los limites del campo, hacerlo supone llevar el globo ocular a un ángulo de tensión nada conveniente, esto quizás sea algo normal en los camaleones, pero desde luego no lo es para el ser humano, hacerlo con cierta frecuencia conduce con toda seguridad a un buen dolor ocular y de cabeza.

Con respecto a lo de que si los Naglers 12 o 13mm puedan suplir al Ethos 13, sinceramente pienso que no, no porque los Naglers no sean buenos, por supuesto que son unos muy buenos oculares, capaces de satisfacer a quien los utilice, más bien porque son oculares distintos, seria como comparar los Naglers con los Panoptics o estos con los Plossl.

Si como dices te gusta picar de todo, entonces con el tiempo también tendrás que hacerte con un poco de todo en oculares, porque como ya dije, no hay oculares que se comporten bien en todo. Es cierto que aunque nos guste observar de todo, casi siempre hay un campo que nos atrae mas que otro y al final los oculares que dominan en el maletín de oculares serán los que nos transmitan mayor satisfacción en ese determinado campo. A mi también me gustan todo tipo de observaciones pero mi debilidad es el cielo profundo, por ello hoy ya no puedo concebir observarlo sin algún ocular de 100º, al igual que me sucede con los Plossl y Ortoscópicos cuando observo planetaria y dobles.

De lo del deseo de venir a observar por Extremadura, te recomiendo que lo hagas, si te parece puedes llamarme y quedamos en uno de los muchos lugares que tenemos para disfrutar al máximo con unos cielos increíblemente limpios, así de paso probamos oculares de todo tipo y comentamos en detalle todo lo que estamos tratando aquí.


Saludos y ¡feliz 2011 para todos!
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro
.


"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"

Avatar de Usuario
lupa
Mensajes: 214
Registrado: 21 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Alternativa al Ethos 13

Mensajepor lupa » 01 Ene 2011, 10:34

Buenos días a todos.
Ceres, muchas gracias por tu ofrecimiento, esperemos que en este año que comienza, la meteorología nos sea propicia y nos permita disfrutar de nuestra afición plenamente.
Feliz año a todos.
Vicente.
Meade LightBridge 12"

ETHOS
Mensajes: 218
Registrado: 04 Oct 2008, 23:00
Contactar:

Re: Alternativa al Ethos 13

Mensajepor ETHOS » 01 Ene 2011, 11:05

Hola a todos, queria deciros que todo esto me parece muy bien de que hoy por hoy los ethos son de momento los numeros uno y que le siguen los Nikon que tambien son similares juntos con los ES pero algo mas baratos. Pero mi pregunta es que tienen estos oculares para que sean tan caros, que si lo pasamos a pesetas es una barbaridad, si hoy te compras tv de la ultima generacion y te sale mas barato . Saludos y Felix Año para todos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Alternativa al Ethos 13

Mensajepor Arbacia » 01 Ene 2011, 11:13

Principalmente pagamos costos de diseño, dificultad de fabricación y control de calidad. Hay por ahí una web mostrando radiografías de los Ethos y ES comparandolos. Cuando veas la forma de las lentes comprenderás su dificultad de tallado y pulido para lograr corrección hasta el borde de campo
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Alternativa al Ethos 13

Mensajepor Arbacia » 01 Ene 2011, 11:18

http://www.svenwienstein.de/HTML/es_14m ... glish.html

Tambien se aprecia de donde viene el diseño original. Algo similar hicieron los fabricantes chinos de los hyperion con los Orion Stratus. Thomas Baader me mostró su enojo por la copia.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Alternativa al Ethos 13

Mensajepor Comiqueso » 01 Ene 2011, 11:19

Arbacia escribió:...Hay por ahí una web mostrando radiografías de los Ethos y ES comparandolos.


:roll:


Edito,: me se adelantaron xD
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”