Aldebaran escribió:Esto puede ser criminal para los vendedores compulsivos...jejeje
Cuantos telescopios habeis tenido
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Arbacia » 19 Ene 2011, 08:44
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor escilla » 19 Ene 2011, 09:19
Ahí va mi lista
1)Tasco r50
2)Optics P edret 75mm
3)Refractor Jaegers 150/750
4)Refractor Vixen 90/1000
5)Celestron C8
6)takahashi FS102
7)takahashi TOA130N
8 )Meade Etx 70
9)Skylux 70/700mm
10)pentax EDFH
11)pentax SDFH
12)takahashi FSQ-106ED
13)baader scopos 66
14)Takahashi Mewlon 250
15)TSA-102N
16)GSO R-C 8"
17)Astro-physics 130 EDF gran turismo
Saludos
1)Tasco r50
2)Optics P edret 75mm
3)Refractor Jaegers 150/750
4)Refractor Vixen 90/1000
5)Celestron C8
6)takahashi FS102
7)takahashi TOA130N
8 )Meade Etx 70
9)Skylux 70/700mm
10)pentax EDFH
11)pentax SDFH
12)takahashi FSQ-106ED
13)baader scopos 66
14)Takahashi Mewlon 250
15)TSA-102N
16)GSO R-C 8"
17)Astro-physics 130 EDF gran turismo
Saludos
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Jonatan » 19 Ene 2011, 16:42
Ehhhhhhhhhh
No vale quitarse telescopios
a poco que he mirado ya he visto 2 renuncios
Titanio el Mak de 140 se cuenta
y V100 el Meade de 200 F6 Starfinder tambien.....
No vale quitarse telescopios
a poco que he mirado ya he visto 2 renuncios
Titanio el Mak de 140 se cuenta
y V100 el Meade de 200 F6 Starfinder tambien.....
-
fredygarbanzo
- Mensajes: 84
- Registrado: 05 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Higuera de la Sierra (Huelva)
- Contactar:
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor fredygarbanzo » 19 Ene 2011, 16:43
Los únicos que he tenido se pueden ver en mi firma.
"La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche.Dijo Dios:¡Sea Newton!Y todo se hizo luz"
Meade lightbridge 8"
WO Megrez 72FD
Meade lightbridge 8"
WO Megrez 72FD
- mavago
- Mensajes: 777
- Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
- Ubicación: Villar de Chinchilla-Albacete
- Contactar:
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor mavago » 19 Ene 2011, 17:46
Yo de momento tengo los que aparecen en mi firma, bueno quitando un pequeñin Tasco de 50 mm., que tuve de pequeño.
Por orden.
1. Refractor Tasco 60/700
2. Reflector Hama 114/900
3. Refractor Bresser-Messier R152S (ojala y lo tenga muxos años)
El próximo será un refractor Apo de los pequeñines, no se todavia un 80 o 90 mm.
Por orden.
1. Refractor Tasco 60/700
2. Reflector Hama 114/900
3. Refractor Bresser-Messier R152S (ojala y lo tenga muxos años)
El próximo será un refractor Apo de los pequeñines, no se todavia un 80 o 90 mm.
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor murnau » 19 Ene 2011, 18:04
Hola
Vaya tela, haciendo recuento me he dado cuenta que han sido mas de los que tenían que haber sido
Algunos han pasado brevemente por mis manos por diversas circunstancias, mas o menos por orden han sido estos:
-WO Megrez 90
-ETX 125
-Meade LX 90 8"
-Bresser 152/750
-Newton SW 10"
-Celestron C11
-Meade 127 Apo
-Meade LXD 55 8"
-Vixen ED 81s
-Vixen VMC 200
-Mak Orion 180
-Newton SW 150/1200
-Vixen ED 115s
-Intes MK67
-TOA 130
En la actualidad conservo los cinco últimos repartidos en dos casas
Saludos
Jesús
Vaya tela, haciendo recuento me he dado cuenta que han sido mas de los que tenían que haber sido
Algunos han pasado brevemente por mis manos por diversas circunstancias, mas o menos por orden han sido estos:
-WO Megrez 90
-ETX 125
-Meade LX 90 8"
-Bresser 152/750
-Newton SW 10"
-Celestron C11
-Meade 127 Apo
-Meade LXD 55 8"
-Vixen ED 81s
-Vixen VMC 200
-Mak Orion 180
-Newton SW 150/1200
-Vixen ED 115s
-Intes MK67
-TOA 130
En la actualidad conservo los cinco últimos repartidos en dos casas
Saludos
Jesús
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Legnaga » 19 Ene 2011, 18:31
Ja,ja que buen hilo
voy a imprimirlo como salvoconducto a mostrar a mi asesora de finanzas para mi proxima adquisicion. En fin estos son o han sido parte de mi familia Astronomica:Los que abandonaron el hogar paterno:
Refractor 60 / 700 Altz 1977dc no recuerdo la marca
Newton Celestron 114/1000
Newton SW 152F8 Dobson
Los que aun viven con papá:
Meade ETX70
Refractor Celestron Omni XLT120 f8
Refractor Bresser 152f5 petzval
Refractor TAL 100RS
Celestron Firstscope 76
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor kothaar » 19 Ene 2011, 18:32
Que pandilla de viciosos
Yo he cumplido recientemente solo 5 añitos de afición, pero muy intensos, también 5 años que los he andado con vosotros. Me registré a finales del 2005 porque me había comprado un ETX70 del Lidl y no tenía ni idea de nada!!!...este foro es impagable, que siga por muchos años y gracias a todos por echarme una mano cuando estaba hecho un lío.
Mi modesta lista:
- ETX 70 (Lidl)
- Celestron 114/900 (modesto pero aguerrido compadre de mil batallas, tiene a cuestas una foto en la revista Astronomía y otra en Espacio, todo un campeón)
- Celestron 100ED
saludos
Yo he cumplido recientemente solo 5 añitos de afición, pero muy intensos, también 5 años que los he andado con vosotros. Me registré a finales del 2005 porque me había comprado un ETX70 del Lidl y no tenía ni idea de nada!!!...este foro es impagable, que siga por muchos años y gracias a todos por echarme una mano cuando estaba hecho un lío.
Mi modesta lista:
- ETX 70 (Lidl)
- Celestron 114/900 (modesto pero aguerrido compadre de mil batallas, tiene a cuestas una foto en la revista Astronomía y otra en Espacio, todo un campeón)
- Celestron 100ED
saludos
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor Arbacia » 19 Ene 2011, 18:46
Trastos añejos:
Aun conservo unas lupas de lectura, objetivos de prismáticos y fotográficos a los que acoplaba mis oculares de microscopio. No veía un pimiento pero me entretenía un montón. Junto con mis microscópios, prismáticos y cámaras me desbrozaron bastante la óptica.
Ahora:
Un Skylux 70 más de mi sobrino que mio. Newtonianos 114, 150, 200. El 200 prestado a un amigo sine die. El 114 bién arrumbado en un trastero. El 150 en plan totem en una sacrosanta cripta.
En plan reverenciada colección:
C8 naranjita con casi 35 años. Sigo comprandole accesorios de la época.
En uso habitual:
C11 montado en la terraza listo para usar. Apenas lo saco de paseo, pero eso sí: acude a las grandes reuniones. Cada vez que no hay nubes (y puedo) lo destapo.
LB12" y LB16", mis ultraportátiles. Viajan bastante. Ahora más el 16 que el 12.
Solares: Megrez 80 SD (acromático) con Solarmax 40 y un PST CaK. El M80 tambien lo uso como telescopio terrestre.
Pasados:
2 unidades de C8 XLT
Megrez 90
FLT 110
ETX 125
Como si fuese mío:
C14
En tránsito:
Un montón de amiguetes me dejan sus teles para que los destripe y entripe. Suelo devolverlos mejor que como estaban (en público no diré jamás lo contrario). Mientras caen en mi poder no suelo usar los mios.
Aun conservo unas lupas de lectura, objetivos de prismáticos y fotográficos a los que acoplaba mis oculares de microscopio. No veía un pimiento pero me entretenía un montón. Junto con mis microscópios, prismáticos y cámaras me desbrozaron bastante la óptica.
Ahora:
Un Skylux 70 más de mi sobrino que mio. Newtonianos 114, 150, 200. El 200 prestado a un amigo sine die. El 114 bién arrumbado en un trastero. El 150 en plan totem en una sacrosanta cripta.
En plan reverenciada colección:
C8 naranjita con casi 35 años. Sigo comprandole accesorios de la época.
En uso habitual:
C11 montado en la terraza listo para usar. Apenas lo saco de paseo, pero eso sí: acude a las grandes reuniones. Cada vez que no hay nubes (y puedo) lo destapo.
LB12" y LB16", mis ultraportátiles. Viajan bastante. Ahora más el 16 que el 12.
Solares: Megrez 80 SD (acromático) con Solarmax 40 y un PST CaK. El M80 tambien lo uso como telescopio terrestre.
Pasados:
2 unidades de C8 XLT
Megrez 90
FLT 110
ETX 125
Como si fuese mío:
C14
En tránsito:
Un montón de amiguetes me dejan sus teles para que los destripe y entripe. Suelo devolverlos mejor que como estaban (en público no diré jamás lo contrario). Mientras caen en mi poder no suelo usar los mios.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Cuantos telescopios habeis tenido
Mensajepor xisco68 » 19 Ene 2011, 18:59
Hola,
esta es mi lista, que empezó en Octubre de 2007, exceptuando el primero, que llegó a mis manos a finales de los 80.
1.- Mak Celestron C-90
2.- Newton SW 200/1000 (actual).
3.- Refractor Celestron Omni XLT 120/1000 (actual).
4.- Refractor Bresser Skylux 70/700
5.- Mak SW 102/1300
6.- Refractor SW ED80 (actual)
Un hilo buenísimo. Muy bien pensado.
Saludos
esta es mi lista, que empezó en Octubre de 2007, exceptuando el primero, que llegó a mis manos a finales de los 80.
1.- Mak Celestron C-90
2.- Newton SW 200/1000 (actual).
3.- Refractor Celestron Omni XLT 120/1000 (actual).
4.- Refractor Bresser Skylux 70/700
5.- Mak SW 102/1300
6.- Refractor SW ED80 (actual)
Un hilo buenísimo. Muy bien pensado.
Saludos
- Newton SW 200/1000
- SW ED80 BD
- Meade SC 8
- Lunt 60
- Monturas: Heq5 Pro y CG-4
- SW ED80 BD
- Meade SC 8
- Lunt 60
- Monturas: Heq5 Pro y CG-4
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE


