Mosaico lunar con QHY5

Avatar de Usuario
GonZoo
Mensajes: 422
Registrado: 06 Oct 2009, 14:37
Ubicación: Ibi, Alicante

Mosaico lunar con QHY5

Mensajepor GonZoo » 17 Feb 2011, 20:18

Aprovechando que estoy en barbecho he terminado de procesar un mosaico que estuve grabando a principios de enero.

Son unos 4,7Gb de vídeo con un seeing regular. Procesados con avistack, hugin para componer el mosaico, y gimp para luces, enfoque...

Celestron c-150n f5
Barlow Ultima SV x2
QHy5 mono

Recomiendo verla en grande
Imagen
My God, it's full of stars!

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Mosaico lunar con QHY5

Mensajepor garrillaga » 17 Feb 2011, 20:41

Hola

Menudo mosaico, me ha costado un buen rato bajarla. En primer lugar felicitarte por el curro que supone hacer un mosaico de este tipo. La presentación es un poco rara, ya que el este está arriba, y cuesta situarse.. En cuanto a la foto, sobre todo la parte sur está expléndida, la pequeña pega está en la parte este, que con los cráteres con mayor albedo quemados. Es complicado buscar un equilibrio, pero te recomiendo ir modificando el brillo de la cámara de la parte más luminosa precisamente a estos cráteres. luego ya se retocará..

En resumen, buena nota. :thumbright:

Saludos

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Mosaico lunar con QHY5

Mensajepor aire » 17 Feb 2011, 20:58

Te ha quedado de miedo,
enhorabuena!!

Avatar de Usuario
crisyo
Mensajes: 172
Registrado: 25 Abr 2010, 10:28
Contactar:

Re: Mosaico lunar con QHY5

Mensajepor crisyo » 17 Feb 2011, 21:03

Está fenomenal.
Saludos.
Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Mosaico lunar con QHY5

Mensajepor almach » 17 Feb 2011, 22:12

Luna mastodóntica... y con gran detalle. Estaría bien hacer una segunda composición añadiendo el nombre de los accidentes más significativos...

Felicidades, no es nada fácil conseguir una Luna así. ¿Sabes, más o menos, cuántas fotos has utilizado para componerla?

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Mosaico lunar con QHY5

Mensajepor merce » 17 Feb 2011, 23:06

Te ha quedado fantastica GonZoo . Mucho curro , un autentico puzzle . Felicidades :hello1: :hello1:
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Mosaico lunar con QHY5

Mensajepor SERGIT » 17 Feb 2011, 23:31

Muy bien GonZoo, menudo mosaico, para ampliarlo y hacer un poster.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Mosaico lunar con QHY5

Mensajepor Bufot » 18 Feb 2011, 00:01

Fantástica, y menudo curro :crazyeyes:
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
Silvercup
Mensajes: 322
Registrado: 05 May 2010, 14:34

Re: Mosaico lunar con QHY5

Mensajepor Silvercup » 18 Feb 2011, 00:17

Hola:

Me parece una luna estupenda y un curro monumental, enhorabuena. Sin embargo, pienso que habeis sido un poco conservadores. La imágen apenas tiene ruido, yo la forzaría un poco más. Particularmente le aplicaría una deconvolución suave. En cuanto a la zona quemada del este que comenta garrillaga, salvo que esté completamente achicharrada es recuperable.

Saludos. Silvercup.

Avatar de Usuario
GonZoo
Mensajes: 422
Registrado: 06 Oct 2009, 14:37
Ubicación: Ibi, Alicante

Re: Mosaico lunar con QHY5

Mensajepor GonZoo » 18 Feb 2011, 18:32

Gracias por vuestros comentarios, ciertamente ha sido todo un trabajazo. Cuando estaba haciendo las tomas pensaba en hacer poco a poco todos los días de la periodo lunar, ahora me parece que hasta dentro de una buena temporada no repito el experimento.

Garri, sé que la orientación es rara pero tras girarla a la normal, con el norte arriba, no me gustaba estéticamente. Creo que así se presta más atención a los detalles que quedan chulos. En cuanto a los cráteres quemados...eso, están quemados. Estuve tocando luces a ver si aparecía algo pero se quemaron en la toma ya que usé los mismos parámetros para todas las zonas de captura. Otra vez probaré con distintos ajustes a ver si luego en el equilibrado se puede corregir.

Almach, lo de la segunda composición llegará con el tiempo. Ya lo hice en su día con copérnico y no me arrepiento. Ya la colgaré. Los datos de las tomas son de (1280 x 1024px) x 120 fotogramas x 11 tomas en distintas regiones hasta completar el mosaico. Como curiosidad, entre las tomas, los procesados, las conversiones de formato, los temporales... la carpeta pesa más de 7GB.

Silvercup, tiene pasados un par de filtros de enfoque. Reconozco que no he sido muy ambicioso, no me gustan los procesados muy contrastados. De cualquier forma le echaré otro ojo, igual se puede apurar más.

Aire, Crisyo, Merce, sergit, bufot...gracias por los comentarios.

Sergit, el poster ya me lo he sacado :D
My God, it's full of stars!

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”