NGC 4631 - Galaxia de la Ballena

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

NGC 4631 - Galaxia de la Ballena

Mensajepor kelvinator » 22 Mar 2011, 16:29

Buenas de nuevo,

aquí os dejo la toma que me faltaba de este pasado fin de semana. Se trata de la galaxia de la ballena, de magnitud 9.8 y situada a una distancia de entre 25 y 30 millones de años luz de nuestra galaxia (según la wikipedia).

No he podido sacar más señal sin cargarme la foto. La tengo que dar unas cuantas vueltas más, pero este es un procesado preliminar.

Los datos son los siguientes:

    Objeto: NGC 4631 - Galaxia de la Ballena
    Fecha: 19-03-2011
    Localizacion: Los Arroyos (El Escorial)
    Telescopio: Vixen VC200L Visac
    Montura: Celestron CGEM
    Guia: EZG60 + QHY5 (PHD Guiding)
    Camara: Canon 350D (Modificada por Alfalben)
    Filtro: Hutech IDAS LPS
    Reductor/aplanador: Vixen 0.71x
    ISO: 800
    15 tomas de luz , 20 flats 9 darks y 20 bias.
    Sub Exposicion: 10 minutos
    Tiempo Exposicion: 160 minutos
    Software Captura: Images Plus
    Apilado: Pixinsight 1.6
    Procesado con: Pixinsight 1.6
    Temperatura: 10ºC

Imagen


En grande:

Imagen

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: NGC 4631 - Galaxia de la Ballena

Mensajepor maxmil » 22 Mar 2011, 17:16

Otra muy bonita.
Esta noche voy a probar el equipo con M51, o con la pareja M82 M81; ya veremos.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: NGC 4631 - Galaxia de la Ballena

Mensajepor Tomaset » 22 Mar 2011, 19:48

Tienes un grave problema Luis, en una noche no se pueden hacer tantos objetos :thumbleft: , así nunca cogerás suficiente señal para procesar como dios manda, ¿no ves lo ruidosa que está? es por eso, también se le nota mucho banding, y una especie de viñeteo invertido raro raro.
Un objeto por noche como minimo, eso es un "sagrau" :pirate:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: NGC 4631 - Galaxia de la Ballena

Mensajepor kelvinator » 22 Mar 2011, 20:58

Tomaset escribió:Tienes un grave problema Luis, en una noche no se pueden hacer tantos objetos :thumbleft: , así nunca cogerás suficiente señal para procesar como dios manda, ¿no ves lo ruidosa que está? es por eso, también se le nota mucho banding, y una especie de viñeteo invertido raro raro.
Un objeto por noche como minimo, eso es un "sagrau" :pirate:


Buenas,

tienes razón, normalmente hago solo un objeto por noche, a lo sumo dos dependiendo de a que hora empiece. Por ejemplo, M101 fueron 50 tomas de 600", lo que da aproximadamente 8 horas y media. Y luego salió lo que salió :banghead: , tengo que calibrarla y apilarla con Pixi a ver que sale.

Lo del banding no se lo que es, a no ser que sea la "marca canon" a lo que refieres.
Y lo del viñeteo invertido, ¿es por que está más oscura en en centro que en los bordes?. Pues eso será debido a mi procesado :(

Gracias otra vez por los comentarios y consejos.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: NGC 4631 - Galaxia de la Ballena

Mensajepor SERGIT » 22 Mar 2011, 21:56

Hola Kelvinator. Desde luego aprovechaste bien el fin de semana a pesar de la Luna llena.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: NGC 4631 - Galaxia de la Ballena

Mensajepor Omicron » 22 Mar 2011, 23:53

Hola, buena toma, pero hay algo raro, ¿no deberías tener mas señal con esa abertura y tiempo de exposición ?... pregunto :roll:

Saludos!
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
fabianalmarin
Mensajes: 163
Registrado: 14 Mar 2008, 00:00
Ubicación: CHIVILCOY, ARGENTINA

Re: NGC 4631 - Galaxia de la Ballena

Mensajepor fabianalmarin » 23 Mar 2011, 00:12

a mi me gusta!!!!!!!!!!!
veo lo de esta noche!!!
todos aqui son unos grandes.
veo y aprendo
leo y aprendo...
:hello1: :hello1: :hello1:
EQ5 mot. y NEQ6 PRO, nexstar 6se. TUBOS: hokenn 2001200 y Sky-Watcher Explorer MN 190. Cannon 450d, Neximage. Oculares celestron de 2' el maletín de 5 y filtros, ocultes 1,25' celestron: 5, 10,25, barlow X2, lacer

´´El hizo la Osa Mayor, el Orión, las Pléyades,y los lugares secretos del sur.
El hace cosas grandes e incomprensibles, y maravillosas cosas sin numero.´´ job 9:9-10

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: NGC 4631 - Galaxia de la Ballena

Mensajepor kelvinator » 23 Mar 2011, 00:24

Omicron escribió:Hola, buena toma, pero hay algo raro, ¿no deberías tener mas señal con esa abertura y tiempo de exposición ?... pregunto :roll:

Saludos!


Eso digo yo ...

No tengo ni idea pero este tema empieza ya a preocuparme.

Estoy pensando en cambiar de teles e irme a un Newton GSO 254mm o de 200mm que no son muy caros.


Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: NGC 4631 - Galaxia de la Ballena

Mensajepor Omicron » 23 Mar 2011, 00:33

No creo que el problema este en el VISAC. Creo que esta en la luna llena y en la Canon. Mejor que un tubo de más abertura pillate una CCD, que aunque sea en color, rápidamente verás la diferencia con la Canon.

Saludos!
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: NGC 4631 - Galaxia de la Ballena

Mensajepor kelvinator » 23 Mar 2011, 00:39

Esperemos que sea eso.

Aparte de la canon tengo una CCD Atik 16IC color que usaba para guiar antes de la QHY5. He hecho un par de fotos con ella pero el campo que da es muy pequeño y una que de más campo se me sale de presupuesto.

http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/72157624540304421/

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”