El equipo:
Montura CGEM
Refractor Long Perng 110 APO ED OTA
Canon EOS 350 D, sin modificar.

Saludos.
Mensajepor maxmil » 23 Mar 2011, 04:48
Mensajepor maxmil » 23 Mar 2011, 12:24
Tomaset escribió:Yo veo algo raro ahí, hay estrellas que brillan mucho y otras que parece que no están pero están, y por su tamaño no parece que sean de magnitudes inferiores a las que se ven mucho....no se si me explico....
Mensajepor astrogades » 23 Mar 2011, 12:35
Mensajepor Tomaset » 23 Mar 2011, 14:40
maxmil escribió:Si mal no recuerdo, había un tratamiento para reducir el tamaño de las estrellas de una toma, ¿podríais refrescarme la memoria?.
Mensajepor SERGIT » 23 Mar 2011, 23:34
Mensajepor maxmil » 25 Mar 2011, 22:22
SERGIT escribió:B
Algo que he notado en tu fotografía es que las zonas centrales de las galaxias están un tanto saturadas, algo que no sucede en la mía, donde los núcleos aparecen bien puntuales. ¿Has probado el apilar las tomas con la opción "alto rango dinámico" de Deep Sky Stacker? suele funcionar bastante bien en estos casos. Otra opción sería aplicar una máscara desenfocada de modo que pudieras extraer toda la información de los brazos espirales sin saturar el núcleo.
Naturalmente esa saturación también puede ser debida a que la Canon 350D tiene un menor rango dinámico que una CCD como la que yo utilizo.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados