M51

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

M51

Mensajepor maxmil » 23 Mar 2011, 04:48

Esta noche acabo de capturar, apilar con K3CCDTools, y procesar con Photoshop, 92 tomas en formato JPG, de M51.
El equipo:
Montura CGEM
Refractor Long Perng 110 APO ED OTA
Canon EOS 350 D, sin modificar.

Imagen

Saludos.
Última edición por maxmil el 23 Mar 2011, 13:12, editado 1 vez en total.

Altair
Mensajes: 608
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00

Re: M51

Mensajepor Altair » 23 Mar 2011, 09:03

Precioso remolino. La verdad es que es una imagen muy bien lograda.

Saludos

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M51

Mensajepor Tomaset » 23 Mar 2011, 10:01

Yo veo algo raro ahí, hay estrellas que brillan mucho y otras que parece que no están pero están, y por su tamaño no parece que sean de magnitudes inferiores a las que se ven mucho....no se si me explico.... :roll:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: M51

Mensajepor maxmil » 23 Mar 2011, 12:24

Adjunto una comparativa de mi toma (en B&W y en color), con otra tomada con un Vixen NA 120 sobre SW HEQ5 y CCD Orion SSDSMI-2.
La verdad es que no aprecios diferencias de magnitud entre las estrellas de las diferentes tomas.

Imagen

Tomaset escribió:Yo veo algo raro ahí, hay estrellas que brillan mucho y otras que parece que no están pero están, y por su tamaño no parece que sean de magnitudes inferiores a las que se ven mucho....no se si me explico.... :roll:

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Re: M51

Mensajepor astrogades » 23 Mar 2011, 12:35

No está mal, pero una sugerencia... ¿ porqué no capturas en RAW ?

Saludos
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

Imagen
WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: M51

Mensajepor maxmil » 23 Mar 2011, 13:08

Si mal no recuerdo, había un tratamiento para reducir el tamaño de las estrellas de una toma, ¿podríais refrescarme la memoria?.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M51

Mensajepor Tomaset » 23 Mar 2011, 14:40

maxmil escribió:Si mal no recuerdo, había un tratamiento para reducir el tamaño de las estrellas de una toma, ¿podríais refrescarme la memoria?.



Si, pero el que yo utilizo es con PI, con PS conozco uno muy antiguo :

http://starmatt.com/articles/StarShaping.html
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M51

Mensajepor SERGIT » 23 Mar 2011, 23:34

Buena foto Maxmil, veo que has vuelto con ganas a la fotografía astronómica :thumbright: por supuesto puedes utilizar cualquiera de mis fotografías para lo que creas conveniente.

Algo que he notado en tu fotografía es que las zonas centrales de las galaxias están un tanto saturadas, algo que no sucede en la mía, donde los núcleos aparecen bien puntuales. ¿Has probado el apilar las tomas con la opción "alto rango dinámico" de Deep Sky Stacker? suele funcionar bastante bien en estos casos. Otra opción sería aplicar una máscara desenfocada de modo que pudieras extraer toda la información de los brazos espirales sin saturar el núcleo.

Naturalmente esa saturación también puede ser debida a que la Canon 350D tiene un menor rango dinámico que una CCD como la que yo utilizo. Este problema se agrava muchísimo si haces las fotografías en formato JPG, utiliza el formato raw para las capturas, los resultados mejoraran considerablemente y cuando las apiles con Deep Sky Stacker el resultado guárdalo en formato TIFF, de este modo podrás sacar mucho más con el procesado. El formato JPG utilízalo únicamente para colgar las fotografías en el foro o enviarlas por correo electrónico una vez procesadas.

Lo que comentas de reducir el tamaño de las estrellas puede hacerse con Pixinsight LE utilizando la herramienta "minimum/maximum filters", es una de las opciones de"process", aunque hay que ser precavido al usarla pues puede dar a las estrellas un aspecto poco natural.

Aquí te dejo el enlace de un tutorial explicando como hacer la máscara de estrellas y como usar el "minimum/maximum filters" para reducir el tamaño de las estrellas. En el mismo enlace puedes acceder a otros tutoriales sobre el manejo de Pixinsight LE.

http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... nYGMdrBRbA

Espero que te sirva de ayuda.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: M51

Mensajepor maxmil » 25 Mar 2011, 22:22

Gracias por tu ayuda.
Las tomas las hago en formato RAW, y estoy haciendo pruebas de apilado con ellas transformadas a TIFF-16, con Deep Sky Stacker. Tengo mucho que aprender.
Evidentemente, rango dinámico que una CCD no es el mismo que el de una Canon EOS 350D.

SERGIT escribió:B

Algo que he notado en tu fotografía es que las zonas centrales de las galaxias están un tanto saturadas, algo que no sucede en la mía, donde los núcleos aparecen bien puntuales. ¿Has probado el apilar las tomas con la opción "alto rango dinámico" de Deep Sky Stacker? suele funcionar bastante bien en estos casos. Otra opción sería aplicar una máscara desenfocada de modo que pudieras extraer toda la información de los brazos espirales sin saturar el núcleo.

Naturalmente esa saturación también puede ser debida a que la Canon 350D tiene un menor rango dinámico que una CCD como la que yo utilizo.




Avatar de Usuario
cratos1
Mensajes: 360
Registrado: 01 Mar 2011, 21:22
Ubicación: pamplona

Re: M51

Mensajepor cratos1 » 25 Mar 2011, 23:14

hola. de quedo muy bien y sin autoguiado tiene su merito.
yo le tire hace poco y no me quedo asi ni de coña. gracias por compartirla.saludos
http://astrografiacp.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”