herschell1966 escribió:Jope macho!!
Lo de "persona normal" y "no tengo impedimentos físicos ni psiquicos que me impidan buscar los objetos". es la pera!!!!
Me parto!!!
Pero eso si de buen rollo eh.
Un saludo
Sí, es para partirse


Mensajepor astromam » 25 Mar 2011, 19:47
herschell1966 escribió:Jope macho!!
Lo de "persona normal" y "no tengo impedimentos físicos ni psiquicos que me impidan buscar los objetos". es la pera!!!!
Me parto!!!
Pero eso si de buen rollo eh.
Un saludo
Mensajepor Arbacia » 25 Mar 2011, 19:51
astromam escribió:Quiero puntualizar que lo de "vagos" no lo dije yo. Yo dije que tener un GOTO por no querer buscar es de comodones. La definición del RAE de "comodón" es amante de la comodidad. No tiene nada que ver con vagos sino con la comodidad. Y eso es lo que vosotros estais defendiendo, que el GOTO es más cómodo para buscar.
Astromam escribió:Lo tercero es que el goto es absolutamente innecesario para observación visual. El seguimiento sí, pero el goto es una forma de esconder el cielo y que nunca sepas donde estás mirando.
Para terminar, con unas buenas cartas, un buen buscador y un poco de práctica (un poco, no mucha) se puede encontrar cualquier objeto en menos de 2 minutos. El GOTO es para vagos. Siento decirlo así de claro y si alguien se siente ofendido, no está de acuerdo y quiere rebatirme, podemos abrir un hilo de discusión sobre el tema. Un buen astrónomo observacional debe ser paciente y estar mirando un objeto entre 15 y 30 minutos al menos. El que diga que buscar objetos y "perder" 5 minutos en buscarlo es un ansioso y sólo quiere ver muchos objetos sin estudiarlos ni disfrutarlos.
Mensajepor nuwanda » 25 Mar 2011, 20:03
astromam escribió:Hola a todos,
creo que la cuestión no es si el GOTO mola o no mola. Está claro que mola. La cuestión es si lo necesito o no lo necesito.
Si hago fotografía, lo necesito sí o sí, ya que no puedo buscar.
Si hago visual, para mi la cuestión es si merece la pena gastar dinero en un GOTO + óptica cuando por ese precio me compro un Dobson mucha más abertura. Un dobson de 12" es más barato que una montura GOTO.
¿El GOTO es necesario para visual? No, salvo que tu visión espacial sea tal mala que no puedas guiarte con unas cartas.
¿Es más rápido un GOTO? Depende. Para mí no. En un maratón Messier hace unos años el compañero que tenía al lado usando GOTO, no había encontrado el primer objeto cuando yo ya iba por el décimo. Con un poco de práctica se encuentra cualquier objeto en menos de 1 minuto. He ganado varias apuestas con eso. También he enseñado a muchos a buscar y todos reconocen que en realidad es fácil.
¿Es más gratificante ver por un GOTO? No. Puedes ver más objetos pero con menos detalles que con un dobson mucho más gordo. Yo prefiero quedarme pasmado viendo detalles en galaxias y nebulosas que ver muchas manchitas.
En cuanto a la pregunta que da título a este hilo ¿Mayor productividad con sistemas Gotos? Depende de lo que consideres productividad. Ver muchos objetos no significa más productividad. Depende de la calidad de los que veamos. Como ya he indicado, ver mejor pocos objetos es para mi más productivo que ver muchos con peor calidad, eso sin contar que con más abertura llego a ver más objetos.
La verdad es que este debate no tendría sentido si todos pudieramos permitirnos tener un 16" sobre montura GOTO. Pero a igual coste, para mí, es mejor gastar en abertura que en GOTO.
Mensajepor astromam » 25 Mar 2011, 20:05
Arbacia escribió:astromam escribió:Quiero puntualizar que lo de "vagos" no lo dije yo. Yo dije que tener un GOTO por no querer buscar es de comodones. La definición del RAE de "comodón" es amante de la comodidad. No tiene nada que ver con vagos sino con la comodidad. Y eso es lo que vosotros estais defendiendo, que el GOTO es más cómodo para buscar.
Hombre, concretamente dijiste esto (mis negritas y subrayado):Astromam escribió:Lo tercero es que el goto es absolutamente innecesario para observación visual. El seguimiento sí, pero el goto es una forma de esconder el cielo y que nunca sepas donde estás mirando.
Para terminar, con unas buenas cartas, un buen buscador y un poco de práctica (un poco, no mucha) se puede encontrar cualquier objeto en menos de 2 minutos. El GOTO es para vagos. Siento decirlo así de claro y si alguien se siente ofendido, no está de acuerdo y quiere rebatirme, podemos abrir un hilo de discusión sobre el tema. Un buen astrónomo observacional debe ser paciente y estar mirando un objeto entre 15 y 30 minutos al menos. El que diga que buscar objetos y "perder" 5 minutos en buscarlo es un ansioso y sólo quiere ver muchos objetos sin estudiarlos ni disfrutarlos.
-----
Yo tambien hago observación visual de cielo profundo y el goto ayuda un güito.
Bien, entonces no tienes problemas con los sistemas computerizados, sino con los motores. Por cierto, tu LB 12" tiene motores ¿no? El mio va a pelo.
Mensajepor Verio » 25 Mar 2011, 20:07
Mensajepor Arbacia » 25 Mar 2011, 20:19
Mensajepor davidmallorca » 25 Mar 2011, 20:25
Mensajepor davidmallorca » 25 Mar 2011, 20:32
astromam escribió:Quitando estas polémica que creo que ya no llevan a ningún sitio, me gustaría que me respondieras a una pregunta: si sólo haces visual de cielo profundo y sabes buscar los objetos con cierta soltura, tienes 2000€ para un equipo, ¿cuál te compras? ¿el LB 16" o el GOTO de 8"?
Mensajepor herschell1966 » 25 Mar 2011, 20:39
Mensajepor JE » 25 Mar 2011, 20:56
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados