Intento de M94

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Intento de M94

Mensajepor kelvinator » 18 Mar 2011, 11:25

Hola,

aquí os dejo unas fotos de M94 que hice el mes pasado. Las he procesado mil veces y calibrado de distinta manera y con distintos programas y solo he sido capaz de llegar a esto:

Imagen

Ampliación:

Imagen

La descripción de la toma es la siguiente:

Objeto: M94 - Galaxia espiral
Fecha: 06-02-2011
Localizacion: Los Arroyos (El Escorial)
Telescopio: Vixen VC200L Visac
Montura: Celestron CGEM
Guia: EZG60 + QHY5 (PHD Guiding)
Camara: Canon 350D (Modificada por Alfalben)
Filtro: Hutech IDAS LPS
Reductor/aplanador: Vixen 0.71x
ISO: 800
23 tomas de luz , 20 flats 12 darks y 19 bias.
Sub Exposicion: 10 minutos
Tiempo Exposicion: 230 minutos
Software Captura: Images Plus
Apilado: Deep Sky Stacker
Procesado con: Pixinsight 1.6 y PhotoShop CS2
Temperatura: 5ºC


Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Re: Intento de M94

Mensajepor uranometria2000 » 18 Mar 2011, 12:25

Pues no se que estarás haciendo mal.
La verdad es que la imagen tiene pinta de haber sido hecha hace 30 años.
Creo que con el equipo utilizado la foto tendría que dar más de si.

Mira algún tutorial de PIX enfocado a galaxias que los hay.
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Intento de M94

Mensajepor SERGIT » 18 Mar 2011, 23:41

Hola Luís, ¿has probado la opción "alto rango dinámico" al hacer el apilado con Deep Sky Stacker? Suele funcionar bastante bien con objetos que muestran una gran diferencia de brillo entre el núcleo y la periferia, como es el caso de la mayoría de las galaxias.

Otra solución podría ser aplicar una máscara de modo que pudieras sacar las zonas más externas de los brazos espirales sin saturar el núcleo durante el procesado.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Intento de M94

Mensajepor kelvinator » 20 Mar 2011, 20:19

Hola,

muchas gracias por los comentarios.

Teneis razón, las fotos parecen hechas hace 30 años. Tengo que darle otra vuelta pero me parece que la foto no da más de si.

Y también tengo que empollarme algún turorial más especifico para galaxias.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Intento de M94

Mensajepor kelvinator » 28 Abr 2011, 20:53

Buenas,

aquí os dejo otro procesado hecho con el tutorial de Silvercup. Aunque las tomas y el encuadre no eran buenas ya en origen, el resultado es mucho mejor que el anterior procesado.

Imagen

Zoom:

Imagen

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Intento de M94

Mensajepor SERGIT » 28 Abr 2011, 22:53

Desde luego ha quedado mucho mejor, ahora tienes el núcleo bastante puntual y se ven los detalles de la zona interna de los brazos espirales, cosa que en la anterior versión no sucedía.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: Intento de M94

Mensajepor tetemikele » 28 Abr 2011, 23:35

Kelvinator
Bravo campeon ha quedado muchisimo mejor.
La proxima seguro que nos harás flipar.
Felicidades.
:notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:

Avatar de Usuario
Silvercup
Mensajes: 322
Registrado: 05 May 2010, 14:34

Re: Intento de M94

Mensajepor Silvercup » 29 Abr 2011, 00:28

Está muchisimo mejor, Luis.

Lo único que puedo decirte es que hubiese salido de escandalo si estubiese un pelin más enfocada.


Ahora voy a publicar una prueba de Reducción de ruido con ACDNR. Es muy importante leerse los tutoriales y verse todos los videotutoriales, pues así se aprende a manejar las herramientas. Y despues procesar mucho, hay que pillar todo lo que puedas y procesarlo, incluso las fotos de los compañeros reprocesarlas para ver que se podría mejorar.

Silvercup

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Intento de M94

Mensajepor kelvinator » 02 May 2011, 20:54

Gracias por los consejos.

¿dónde has publicado el tutorial de ACDNR, en la página de pixi?

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Silvercup
Mensajes: 322
Registrado: 05 May 2010, 14:34

Re: Intento de M94

Mensajepor Silvercup » 02 May 2011, 21:31

Hola Luis:

He publicado un post en Tecnicas de Astrofotografía en este mismo foro con un ejemplo de unas pléyades que saque con solo 2 exposiciones por cada RGB y aun así sale bastante limpia si se sigue el tutorial que hay en la pagina de tutoriales de PIXI.

Silvercup

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”