Opiniones sobre oculares

Avatar de Usuario
madaleno
Mensajes: 2091
Registrado: 26 Oct 2010, 21:41
Ubicación: Bustarviejo (Madrid)

Opiniones sobre oculares

Mensajepor madaleno » 27 Abr 2011, 08:26

Muy buenas, queria saber que opiniones os merecen estos oculares:

Orion Stratus 24mm. 68º
SWAN 20mm. 72º
X-Cell LX 25mm. 60º

Son para utilizarlos en un binowier y estoy dudando en alguno de estos ya que los panoptic de 24mm se me van de presupuesto :( y los Hyperiones de 24mm que era la segunda opcion con el diametro que tienen no son adecuados.
AH, no tiene porque limitarse solamente a estos tres.

Saludos.
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier

Avatar de Usuario
madaleno
Mensajes: 2091
Registrado: 26 Oct 2010, 21:41
Ubicación: Bustarviejo (Madrid)

Re: Opiniones sobre oculares

Mensajepor madaleno » 28 Abr 2011, 11:52

Nadie tiene o sabe algo de estos oculares?

No pretendo saber que tal rinden en un bino, sino su calidad individual para ver cual me interesa.

Gracias y saludos.
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier

Avatar de Usuario
syknarf
Mensajes: 210
Registrado: 03 Sep 2010, 22:47
Ubicación: San Fernando de Henares
Contactar:

Re: Opiniones sobre oculares

Mensajepor syknarf » 28 Abr 2011, 13:56

Yo tengo un SWAN 72º pero el 15mm (de 1,25")
Lo poco que he podido probarlo (solo una vez aun) me ha gustado mucho, a falta de poderlo comparar con otros similares...
"La violencia es el último recurso del incompetente"
-
SkyWatcher 8" Dobson
Oculares Celestron plössl 32mm y 4mm
SW super plössl 25mm y 10mm
TV plössl 20mm, WO SWAN 15mm, Longperng 5mm long eye relief
Barlow TAL 2x
Filtro lunar
Bresser 10x50

Avatar de Usuario
Inaxio
Mensajes: 921
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Getxo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Opiniones sobre oculares

Mensajepor Inaxio » 28 Abr 2011, 14:14

Hola.
Yo tengo el Swam de 20mm. La primera sensación al probarlo en terrestre fue de vértigo. Me quede impresionado con su gran campo. Me lo compre para observar grandes campos de estrellas. Por ponerte un ejemplo, te entra el cumulo de las Pleyades enterito en el campo visual, y da mucha facilidad para encontrar objetos debido a sus 72º. No se te escapa nada menos que el teles no de mas de si. Las imagenes que da están muy bien en relación a su precio.

Un saludo 8)
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: Hyperion Aspheric 36mm, Hyperion 8mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film 280.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.

Avatar de Usuario
Aldebaran
Mensajes: 344
Registrado: 18 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Pozuelo del Rey (Madrid)

Re: Opiniones sobre oculares

Mensajepor Aldebaran » 28 Abr 2011, 15:36

fijate si a Inaxio con el 20mm le entra las pleyades enteras...fijate lo que he visto yo en el 40mm 72º (pillo todo el doble cumulo de perseo y lo pillaria 2 veces ) claro que no en binocular..jejeje

http://img191.imageshack.us/i/dobleulo.png/


incluso con la barlow me sobra

http://img5.imageshack.us/i/dobleulobarlow.png/
Equipo: SW DOBSON 200/1200 (f6)
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: Opiniones sobre oculares

Mensajepor astromam » 28 Abr 2011, 15:49

Hola madaleno,

lo primero que tienes que ver es que la pupila de salida sea del tamaño adecuado (el de tu pupila, de 4 a 7 mm). Si no es así, estás perdiendo luz. Eso es importante mirando por un sólo ojo, pero mirando por los dos, es fundamental. Con un sólo ojo, lo más llamtivo es que no ves todo el campo y debes mover el ojo. No puede mover los ojos en visión binocular.

Puedes calcularlo en http://www.astroerrante.com/principal-utilidades/calculo-oculares.html

Avatar de Usuario
madaleno
Mensajes: 2091
Registrado: 26 Oct 2010, 21:41
Ubicación: Bustarviejo (Madrid)

Re: Opiniones sobre oculares

Mensajepor madaleno » 30 Abr 2011, 09:03

Gracias por contestar,

El stratus ya lo he desechado pues parece que es un clonico del Hyperion y por consiguiente con el diámetro que tiene no me sirve.

El WO me atrae pero los 20mm me parece poca focal.

En el rango de los 25mm es donde tengo mas dudas, si escoger un ocular como el TV con 50º y calidad asegurada u otros con mas campo aunque esten menos corregidos.

Referente a la pupila de salida para conseguir que me de 4mm para arriba con la focal del C8 mas el bino necesito un ocular de al menos 40mm y aparte de que no se si existen en 1 1/4 se me hacen pocos aumentos, no se... :(

Saludos
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: Opiniones sobre oculares

Mensajepor astromam » 30 Abr 2011, 10:10

Hola madaleno,

el problema de la pupila de salida es que sea mayor que tu pupila si simepre es menor, no hay ningún problema :thumbright:

Cuanto más abertura, menor relación focal y/o más calidad tiene un telescopio mejores han de ser los oculares. Para un C8 oculares de rango medio son suficientes, como los Hyperion, SWAN, UWAN y gamas bajas de TV. Yo tengo dos SWAN, uno de 40mm y otro de 25mm. Ambos me dan campos bien corregidos en refractores y en reflectores hasta 250mm de abertura. Los probé en un LB 16" y el campo era malo en los bordes como era de esperar, muy acusado en el 40mm y poco pero detectable en el 25mm.

En un C8 los he usado varias veces y me dan muy buenas imágenes. En concreto el SWAN de 25mm ha tenido siempre muy buenas críticas, teniendo en cuenta que es un ocular que cuesta menos de 100€. También he probado varios Hyperion y varios Nagler. No he notado tanta diferencia como para justificar la subida de precio.

Aquí ya depende de tus gustos y de si eres capaz de detectar los sutiles cambios que producen una mejor calidad de ocular y de si prefieres más campo. Yo prefiero más campo mientras la imagen sea de suficiente calidad.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Opiniones sobre oculares

Mensajepor Arbacia » 30 Abr 2011, 11:05

madaleno, ¿que visor binocular usas? Un parámetro importante para saber cual es el máximo campo que puedes usar sin viñeteo es la apertura libre del binocular (el diámetro óptico de la salida, en inglés lo encontrarás como clear aperture). Si el diafragma de los oculares es ligeramente mayor que la apertura del bino (uno o dos mm) apenas notarás los efectos, pero si intentas montar oculares con 27-28mm de diafragma de campo (un Plöss 32mm o un Panoptic 24mm) en un bino con 20mm de apertura verás el borde de campo notablemente oscurecido llegando a ser molesto en algunos casos.

Otra cuestion, en un Bino la sensación de amplitud de campo es mucho mayor que en visión monocular.

Como referencia en el Baader Maxbright es de 23mm, WO y Antares 20 mm, Televue 27mm, Denkmeier 26mm, Baader MkV casi 33mm.

Mira este hilo:
viewtopic.php?f=14&t=40572
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
madaleno
Mensajes: 2091
Registrado: 26 Oct 2010, 21:41
Ubicación: Bustarviejo (Madrid)

Re: Opiniones sobre oculares

Mensajepor madaleno » 30 Abr 2011, 13:24

astromam escribió:En un C8 los he usado varias veces y me dan muy buenas imágenes. En concreto el SWAN de 25mm ha tenido siempre muy buenas críticas, teniendo en cuenta que es un ocular que cuesta menos de 100€.


El problema es que el SWAN de 25mm solo lo hacen en 2" y el bino solo admite de 1 1/4" y el de 20mm me parece poco.


Arbacia escribió:madaleno, ¿que visor binocular usas? Un parámetro importante para saber cual es el máximo campo que puedes usar sin viñeteo es la apertura libre del binocular (el diámetro óptico de la salida, en inglés lo encontrarás como clear aperture). Si el diafragma de los oculares es ligeramente mayor que la apertura del bino (uno o dos mm) apenas notarás los efectos, pero si intentas montar oculares con 27-28mm de diafragma de campo (un Plöss 32mm o un Panoptic 24mm) en un bino con 20mm de apertura verás el borde de campo notablemente oscurecido llegando a ser molesto en algunos casos.


Mi bino es un Denk con 26mm de apertura. En las caracteristicas de los oculares la mayoria de las veces no ponen cual es el diafragma que tienen por lo que es dificil saber cual es el apropiado.
Por otra parte no se si en un bino tiene tanta importancia el campo del ocular por eso que dices Patricio de la sensacion de amplitud.

Saludos, Jesus.
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”