Aunque sea más fácil creo que a quién empieza le cuesta lo suyo ¿qué longitud focal utilizar? ¿qué tipo de cámara (o combinación cámara/tubo) es mejor? ¿qué software para astrometría o qué software para obtener imágenes bonitas? ¿Qué rayos es eso del "speckle"? ¿y lo del "lucky imaging"?
Sé que estos temas se han abordado a menudo y además hay muchos lugares donde se puede obtener información, pero una mini-guía para el novato no estaría de más. A lo mejor incluso se podía publicar como un artículo en "el observador"... no sé, es una idea, es muy fácil hablar cuando los que van a currar son los demás

Saludos,
Rafa