Hola people!
pues que estoy dandole vueltas ya a mi posible siguiente inversion, el aplanador.
debido a las tantas opciones (modelos) que hay y sus resultados no demasiado documentados con este teles, lo he ido dejando por miedo a cagarla y he dado prioridad a otras compras. ahora creo que ya me ha llegado la hora de adquirirlo,
si alguien tiene resultados contrastados y me quisiera aconsejar lo agradeceria.
saludos!
¿el mejor aplanador para el SW ed80?
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: ¿el mejor aplanador para el SW ed80?
Mensajepor Guest » 22 Ago 2011, 08:36
colorines escribió:Tienes un MP
Hola, si el mp es para recomendar el aplanador hazo en publico que igual a otros tambien nos interesa

- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: ¿el mejor aplanador para el SW ed80?
Mensajepor davidmallorca » 22 Ago 2011, 13:09
gracias colorines,
imagino que es este?

clonico de este que es WO?

este no reduce focal, cierto? tampoco lo comenté, me es igual si reduce o no, pero que aplane decentemente.
este lleva rosca incorporada para filtros?
vamos a ver, lo acabo de ver en una pagina, no tiene por que ser el mismo modelo exactamente, pero es de 2" o de 1,25" el que tu tienes?
en una pagina pone que lo tienen en 1,25"
si es de 2" te sigo interrogando
gracias met!!
imagino que es este?

clonico de este que es WO?

este no reduce focal, cierto? tampoco lo comenté, me es igual si reduce o no, pero que aplane decentemente.
este lleva rosca incorporada para filtros?
vamos a ver, lo acabo de ver en una pagina, no tiene por que ser el mismo modelo exactamente, pero es de 2" o de 1,25" el que tu tienes?
en una pagina pone que lo tienen en 1,25"

si es de 2" te sigo interrogando

gracias met!!
Re: ¿el mejor aplanador para el SW ed80?
Mensajepor aire » 22 Ago 2011, 14:11
Hola Davis
,
aún no lo he probado pero el clónico lo tengo yo para el megrez 88, que se supone que es para lo que es el original
mira aquí
por un lado tiene rosca T2 y por el otro barrilete de 2" roscado.
un saludo
edito: es aplanador sólo

aún no lo he probado pero el clónico lo tengo yo para el megrez 88, que se supone que es para lo que es el original
mira aquí
por un lado tiene rosca T2 y por el otro barrilete de 2" roscado.
un saludo
edito: es aplanador sólo
Última edición por aire el 22 Ago 2011, 14:44, editado 1 vez en total.
Re: ¿el mejor aplanador para el SW ed80?
Mensajepor Guest » 22 Ago 2011, 14:21
Ok colorines, si no reduce, creo que en mi sensor de la atik16HR no le noto nada al ED80 pero por reducirle un poco la focal si tubiese ese aplanador tambien reductor seria la leche.
En el enlace de WO dice que es para refractores de F5.5 a F6 y el ED80 es de F7.5,, funcionara o no ?
En el enlace de WO dice que es para refractores de F5.5 a F6 y el ED80 es de F7.5,, funcionara o no ?
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: ¿el mejor aplanador para el SW ed80?
Mensajepor davidmallorca » 22 Ago 2011, 14:56
Gracias Alejandro
eh ahi uno de los motivos por los que quiero consultar todo lo posible y si puede ser ver resultados que haya obtenido alguien,
recomendable para "efes" bajas, y casi especifico para el WO 88.
el que tenia buena fama por lo visto es el V2 de WO, pero creo que será dificil de conseguir
ahora me doy cuenta que colorines en su MP me nombra que era X0.8
esperaremos a ver que nos cuenta.
creeis que si es reductor tambien hace ese puntito mas veloz al teles?
no se si me explico, amplia el campo abarcado, pero captara esa luz de mas en el mismo tiempo? pasaria de F7,5 a F6...
saludos y gracias.
Ah! edito!
y rosca interna para filtros Alejandro?

amancera escribió:
En el enlace de WO dice que es para refractores de F5.5 a F6 y el ED80 es de F7.5,, funcionara o no ?

recomendable para "efes" bajas, y casi especifico para el WO 88.
el que tenia buena fama por lo visto es el V2 de WO, pero creo que será dificil de conseguir

ahora me doy cuenta que colorines en su MP me nombra que era X0.8
esperaremos a ver que nos cuenta.
creeis que si es reductor tambien hace ese puntito mas veloz al teles?
no se si me explico, amplia el campo abarcado, pero captara esa luz de mas en el mismo tiempo? pasaria de F7,5 a F6...
saludos y gracias.
Ah! edito!
y rosca interna para filtros Alejandro?
Re: ¿el mejor aplanador para el SW ed80?
Mensajepor aire » 22 Ago 2011, 15:24
davidmallorca escribió:y rosca interna para filtros Alejandro?
sip en el lado de 2",
lo que si me estoy dando cuenta es que es lo que comentábais, para refractores de f5.5-f6
Yo creo que igual funciona mejor/funciona el propio de SW para el ED80, mira aquí
Y de paso ganas un poco de rapidez al reducir la focal...
si quieres al llegar a casa le saco 3 fotos al mío y te las cuelgo para que salgas de dudas y veas los detalles

un saludo
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: ¿el mejor aplanador para el SW ed80?
Mensajepor davidmallorca » 22 Ago 2011, 16:18
millon de gracias chicos!!
por partes,
si es el de las fotos que colgué creo que no me hacen falta fotos vuestras, gracias por el ofrecimiento
hombre, lo peor del de SW es que luego hay que fabricar la pieza para los filtros o comprarla hecha fuera del pais, con el coñazo que es eso para mi
igual pasa con el reductor, que por lo visto en el resto de europa vale casi la mitad que aqui. nos han visto la cara de *¿¡&#!! esta gente y han dicho.... estos pillan...
por cierto, hay tambien uno nuevo en la pagina de SW que no reduce, especifico para sus tubos, bien de precio (ahora en oferta) pero en 1,25"
en que leches piensa esta gente cuando fabrica algo asi!!!
y el clon de WO no esta mal de precio, trae rosca interna y se consigue dentro del pais. seria un puntazo que corrigiera como toca.
colorines: tienes el PI Core?
lo pregunto para que saques un aberrationspotter desos, si no lo podrias hacer a mano recortando? uno de estos. hacerlo del ED80 de SW con el aplanador ese.

asias majetes!!!


por partes,
si es el de las fotos que colgué creo que no me hacen falta fotos vuestras, gracias por el ofrecimiento

hombre, lo peor del de SW es que luego hay que fabricar la pieza para los filtros o comprarla hecha fuera del pais, con el coñazo que es eso para mi

igual pasa con el reductor, que por lo visto en el resto de europa vale casi la mitad que aqui. nos han visto la cara de *¿¡&#!! esta gente y han dicho.... estos pillan...

por cierto, hay tambien uno nuevo en la pagina de SW que no reduce, especifico para sus tubos, bien de precio (ahora en oferta) pero en 1,25"


y el clon de WO no esta mal de precio, trae rosca interna y se consigue dentro del pais. seria un puntazo que corrigiera como toca.
colorines: tienes el PI Core?
lo pregunto para que saques un aberrationspotter desos, si no lo podrias hacer a mano recortando? uno de estos. hacerlo del ED80 de SW con el aplanador ese.

asias majetes!!!


Re: ¿el mejor aplanador para el SW ed80?
Mensajepor mbravo » 22 Ago 2011, 18:24
davidmallorca escribió:hombre, lo peor del de SW es que luego hay que fabricar la pieza para los filtros o comprarla hecha fuera del pais, con el coñazo que es eso para mi![]()
igual pasa con el reductor, que por lo visto en el resto de europa vale casi la mitad que aqui. nos han visto la cara de *¿¡&#!! esta gente y han dicho.... estos pillan...![]()
Buenas David:
A mi me hizo la pieza un compañero que tornea por un modico precio, le comente si estaria dispuesto a hacer mas y me dijo que si.
Mas que nada te lo comento porque el reductor de SW da muy buenos resultados y un conocido experto en astronomia de Navarra hizo una comparativa y me hablo muy bien de este reductor, aunque un poco mas oscuro que el WO y TV corrige mejor los bordes.
Un saludo
Si supiesemos lo que estamos haciendo no lo llamariamos investigación, no crees?
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
Re: ¿el mejor aplanador para el SW ed80?
Mensajepor aire » 22 Ago 2011, 19:43
Fotillos meu:
parte rosca T2
parte barrilete 2" con rosca
acoplado a anilla T2, canon y teles
un saludo
parte rosca T2
2.JPG
parte barrilete 2" con rosca
0.JPG
acoplado a anilla T2, canon y teles
1.JPG
un saludo
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE