bocachancla escribió:Coincido con kelvinator.
La imagen ha mejorado, pero se me ha olvidado decirte que utilizaras una mascara de estrellas.
Como dice kelvinator, el enfoque esta un pelin "palla..".
Yo soy un manazas en bricotodo y no tengo plantilla para enfoque. ¿como lo he solucionado?.
A la tapa del tubo le he hecho dos orificios equidistantes del centro y del mismo diametro, cuando tienes que hacer el enfoque,lo haces hacia una estrella brillante, veras que te salen dos estrellas moviendo el enfoque estas se alejaran/acercaran en funcion de si lo mueves en una direccion u otra.
Enciendo el live-view de la camara y hago coincidir la dos imagenes hasta conseguir el enfoque optimo.
No es la mejor manera de hacerlo,pero es como lo hago yo hasta que me haga con una plantilla de enfoque.
Hazte caso tambien de lo que dice Verio, si te gusta lo que haces planteate quitar el IR de la maquina y si la refrigeras mejor.
Un saludo.
Gracias por explicarme como enfocas, lo probaré. Yo tengo una máscara de bathinov casera que hice una tarde con mi hijo y un cutter, porque en la tienda donde compro la tienen agotado desde hace meses y con eso he ido escapando
Yo sé que Verio tiene razón, pero como la cámara tambien la uso para fotografia "diurna", si le quito el IR ya solo me serviria para astrofotografia, por eso prefiero esperar un poco y comprarme una ccd. Pero soy consciente de que al no estar modificada no capto la misma señal y tengo más ruido, pero por algo se empieza, son más las ganas de captar objetos y ver como son,que la calidad obtenida en foto que consigo finalmente, pero mientras voy aprendiendo de procesado con lo que tengo, que se ve que esto es todo un mundo.
