Conectividad GPS a montura

Avatar de Usuario
eldoctorbacterio
Mensajes: 209
Registrado: 15 Mar 2011, 23:03

Re: Conectividad GPS a montura

Mensajepor eldoctorbacterio » 11 Sep 2011, 22:07

javo escribió:como ya han dicho para alinear la montura con un gps de 20€ del dealxtreme, sobra.

Totalmente de acuerdo, yo queria decir que va de vicio para los que teneis android en el movil un programita gratis que se llama GPS Test: te da coordenadas, tiempo UHT, brujula electronica, hora exacta y hasta tiene la opción de poner la pantalla en rojo para no deslumbrar :thumbright:
Pablo Gafo
Equinox ED 100/900 Newton GSO 254/1250 y Dobson 12"
Nikon D5300 y Canon 1000D Sin Filtro IR y refrigeradas por un servidor
Guiado lunático
NEQ6 y HEQ5
Alfombra de 2x2

Flick: https://flic.kr/s/aHskypDUjA

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Conectividad GPS a montura

Mensajepor Bufot » 11 Sep 2011, 23:31

eldoctorbacterio escribió:
javo escribió:como ya han dicho para alinear la montura con un gps de 20€ del dealxtreme, sobra.

Totalmente de acuerdo, yo queria decir que va de vicio para los que teneis android en el movil un programita gratis que se llama GPS Test: te da coordenadas, tiempo UHT, brujula electronica, hora exacta y hasta tiene la opción de poner la pantalla en rojo para no deslumbrar :thumbright:


Inteersante! Me lo descargo ipso-facto
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
J30
Mensajes: 623
Registrado: 14 Dic 2010, 10:32
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: Conectividad GPS a montura

Mensajepor J30 » 12 Sep 2011, 11:24

Cualquier GPS, una vez que ha resuelto su posición con al menos 4 satélites da la hora con precisión más que suficiente para cronometrar una ocultación. Te vale igual un gps de mano que uno para la montura. La precisión de la hora en la montura incide en una correcta puesta en estación, pero no tiene nada que ver con observar una ocultación con una fuente de tiempo fiable.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM

Celestron Nextar SE 8"

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Conectividad GPS a montura

Mensajepor Bufot » 12 Sep 2011, 11:53

J30 escribió:Cualquier GPS, una vez que ha resuelto su posición con al menos 4 satélites da la hora con precisión más que suficiente para cronometrar una ocultación. Te vale igual un gps de mano que uno para la montura. La precisión de la hora en la montura incide en una correcta puesta en estación, pero no tiene nada que ver con observar una ocultación con una fuente de tiempo fiable.


Entiendo

Bueno me refería a si sería posible extraer los datos del GPS integrado de la montura para éste uso, de alguna forma compatible con el software que se suele usar... para automatizarlo vamos

Saludos
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Conectividad GPS a montura

Mensajepor javo » 12 Sep 2011, 12:41

J30 escribió:Cualquier GPS, una vez que ha resuelto su posición con al menos 4 satélites da la hora con precisión más que suficiente para cronometrar una ocultación. Te vale igual un gps de mano que uno para la montura. La precisión de la hora en la montura incide en una correcta puesta en estación, pero no tiene nada que ver con observar una ocultación con una fuente de tiempo fiable.



Lo siento J30, pero eso no es correcto, precisamente lo GPS de mano, son bastante malos para este asunto (cronometraje de ocultaciones):

De la guia de observacion de ocultaciones de la IOTA:

A note of caution using handheld GPS receivers. It has been reported by users in the USA,
New Zealand and Australia that the LCD time display on most, if not all, handheld GPS
receivers can be late by as much as 1 or 2 seconds. This can be readily shown by comparing
the LCD display on a handheld GPS receiver with a source of known accurate time such as
WWV or true GPS time. Such comparisons show that the LCD time display on most
handheld receivers is typically late by between a few tenths of a second and as much as two
seconds. This delay is caused by the sequencing and relative priorities of the computing tasks
performed by the microprocessor in the unit which gives highest priority to computing
position and velocity.


Como ves, dice que se pueden observar disciaciones de tiempo de entre 1 y 2 segundos (para esto es mucho mas preciso a ojo con una señal de radio(onda corta)).

Segun explica, se debe a que el procesador da preferncia a la localización y la velocidad, antes que al tiempo, mientras que en un gps que normalmente los aficionados usan para esto, se da preferncia al tiempo (con una actualización por segundo). Un error de 2 segundo no es suficiente precisión para una ocultación, ni de lejos.


Un saludo.

Para la poner montura en estación, las coordenadas del google earht y la hora del reloj de mano. :wink:
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
J30
Mensajes: 623
Registrado: 14 Dic 2010, 10:32
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: Conectividad GPS a montura

Mensajepor J30 » 12 Sep 2011, 17:43

Gracias por la aclaración acerca de este detalle. Cuando hace muchos años intentaba registrar ocultaciones, no había aún gps portátiles ni relojes radiocontrolados ni internet, tiraba a base de sincronizar un cronómetro con las señales horarias.

A priori el GPS me ha parecido una fuente fiable de tiempo, pero no conocía estos detalles.

En cuanto a lo que se refería Bufot, sí que se puede, con algunos modelos de GPS para monturas, sacar la señal NMEA para leerla en el ordenador, en concreto el de synscan se puede conectar al USB con un adaptador que se incluye en el pack (claro que no se puede usar simultanemente en la montura y el el pc). Otra cuestión es la que apunta javo, que ese módulo gps te esté dando la precisión necesaria.

Javo, ¿hay algún tipo de receptor GPS que dé la precisión aceptable en la hora, en un orden como para cronometrar una ocultación? ¿tal vez un insertador de tiempo para vídeo?

Y ya en general, es cierto que con la posición leída en google earth (incluso la posición de la capital de provincia más cercana valdría) y la hora del reloj se puede poner en estación perfectamente la montura. Para esta tarea un gps no es imprescindible ni mucho menos, más cómodo si, porque sin el synscan yo tendría que teclear la hora por narices cada noche que la "despierto" de la hibernación.

javo escribió:
J30 escribió:Cualquier GPS, una vez que ha resuelto su posición con al menos 4 satélites da la hora con precisión más que suficiente para cronometrar una ocultación. Te vale igual un gps de mano que uno para la montura. La precisión de la hora en la montura incide en una correcta puesta en estación, pero no tiene nada que ver con observar una ocultación con una fuente de tiempo fiable.



Lo siento J30, pero eso no es correcto, precisamente lo GPS de mano, son bastante malos para este asunto (cronometraje de ocultaciones):

De la guia de observacion de ocultaciones de la IOTA:

A note of caution using handheld GPS receivers. It has been reported by users in the USA,
New Zealand and Australia that the LCD time display on most, if not all, handheld GPS
receivers can be late by as much as 1 or 2 seconds. This can be readily shown by comparing
the LCD display on a handheld GPS receiver with a source of known accurate time such as
WWV or true GPS time. Such comparisons show that the LCD time display on most
handheld receivers is typically late by between a few tenths of a second and as much as two
seconds. This delay is caused by the sequencing and relative priorities of the computing tasks
performed by the microprocessor in the unit which gives highest priority to computing
position and velocity.


Como ves, dice que se pueden observar disciaciones de tiempo de entre 1 y 2 segundos (para esto es mucho mas preciso a ojo con una señal de radio(onda corta)).

Segun explica, se debe a que el procesador da preferncia a la localización y la velocidad, antes que al tiempo, mientras que en un gps que normalmente los aficionados usan para esto, se da preferncia al tiempo (con una actualización por segundo). Un error de 2 segundo no es suficiente precisión para una ocultación, ni de lejos.


Un saludo.

Para la poner montura en estación, las coordenadas del google earht y la hora del reloj de mano. :wink:
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM

Celestron Nextar SE 8"

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Conectividad GPS a montura

Mensajepor Bufot » 12 Sep 2011, 19:33

Por mi parte gracias Javo y J30, queda claro

Pikas mis disculpas por el off-topic
Un saludo
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Conectividad GPS a montura

Mensajepor javo » 13 Sep 2011, 23:15

Hola J30, yo utilizo el de blackboxcamera, pero hay mas, te recomiendo una busqueda en google con las palabras VTI Occultation.

Este que te digo, es el mas economico que se puede encontrar en europa, los del extracomunitarios ya se van en el precio con el tema de aduanas y demas.

Un saludo
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”