Un poco más pequeño que nuestra Luna, Europa está hecha principalmente de rocas de silicatos y probablemente tiene un núcleo de hierro. Cuenta con una tenue atmósfera compuesta principalmente de oxígeno. Su superficie está compuesta por hielo y es una de las más lisas en el Sistema Solar. Esta superficie está estriada por grietas y manchas, mientras que los cráteres son relativamente infrecuentes. La aparente juventud y suavidad de la superficie han llevado a la hipótesis de que existe un océano de agua debajo de ella, lo que podría posiblemente servir como una morada para la vida extraterrestre. Este hipótesis propone que la energía térmica a partir de fuerzas de marea hace que el océano permanezca en estado líquido y mantenga actividad geológica similar a la la tectónica de placas.
La toma en sí no es técnicamente buena, el planeta presenta un borde oscuro (tipo "pizza") muy poco estético. Pero ha resultado una interesante prueba de como aplicar el Teleextender f7.5 de Vixen junto con una Barlow 2x para conseguir una focal elevada en el pequeño ED80.
Tránsito de la sombra de Europa sobre Júpiter
5000 frames @60fps
Cámaras DMK 21AU618
LongPerng ED80
Tomada en Valdemorillo, 8/sep/2011
Más detalles en:
http://www.castillosdesoria.com/astropi ... d_prod=298
