¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?

Mensajepor ACG » 17 Sep 2011, 21:02

Kilo y cuánto?

Avatar de Usuario
heber
Mensajes: 217
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Interior del Sistema Solar.

Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?

Mensajepor heber » 17 Sep 2011, 21:33

En negrita los que permanecen en la actualidad:

- Panoptic 41, 35 y 27 mm
- Nagler 12, 17, 26 y 20 mm
- Ethos 13 y 8 mm
- Nikon Nav SV 5 y 10 mm
- Pentax XW 3.5 y 10 XL 5.2, XO 2,5 y 5 mm
- TMB monocentricos 4, 6, 8 mm
- Docter Zeiss 12,5 mm
- Takahashi LE 12,5
- Zeiss Abbe Orthos 4, 6, 10, 16 y 25 mm
- Siebert Optics 17 mm
- Meade 30 mm
- Celestron E-lux 25
Meade 8" ACF UHTC en CG-5GT
Dobson 16" con ArgoNavis.
Panoptic 35, Nagler 17, Docter/Zeiss 12,5, Nikon 10 y Pentax 7.

Imagen

"Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos..." Salmo.19:1

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?

Mensajepor ACG » 17 Sep 2011, 22:17

Heber, que opinión te merecía los tmb monocentricos frente a los ZAOs?. Te lo digo porque hace poco he adquirido un TMB supermonocentric de 10 mm y en comparación directa con un ocular de última generación como el Delos, por ahora las imagenes que me ha dado el Delos al menos en planetaria me han parecido de más calidad que las que me ha dado el TMB. A ver si un Delos 6 o un Ethos 6 va a estar por encima de un ZAO también.
Un saludo

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?

Mensajepor edif300 » 17 Sep 2011, 22:24

Pocos y buenos, salvo 3 que requerían tubos de f8 o más.

Ahora que anuncian el chetos sw 4.7 en 110 grados me río. El mundo alrevés, a menor focal más afov... aaahh y yo feliz con mis ZAOs. Hace dos meses un colega trajo el 3.7 y entraba la Luna entera, acabé con el cuello doblado. Mucho campo, nada nuevo.

A este paso, vamos a tener que cambiar de casquillo para poder meter la cabeza dentro de algunos oculares.

Avatar de Usuario
Hudson
Mensajes: 339
Registrado: 10 Mar 2008, 00:00

Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?

Mensajepor Hudson » 17 Sep 2011, 22:36

ACG escribió:Kilo y cuánto?


Son 37 onzas que cre que hacen 1043 gramos de nada.

Tambien dicen que es el mejor Nagler nunca fabricado pero eso ya ew otra historia...

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?

Mensajepor aire » 17 Sep 2011, 22:38

ACG escribió:Heber, que opinión te merecía los tmb monocentricos frente a los ZAOs?. Te lo digo porque hace poco he adquirido un TMB supermonocentric de 10 mm y en comparación directa con un ocular de última generación como el Delos, por ahora las imagenes que me ha dado el Delos al menos en planetaria me han parecido de más calidad que las que me ha dado el TMB. A ver si un Delos 6 o un Ethos 6 va a estar por encima de un ZAO también.
Un saludo


Heber tiene los ZAO I, no?

ACG, esto creo que te gustará:
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1935

saludos

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?

Mensajepor ACG » 18 Sep 2011, 12:01

Gracias aire, lo tengo más que traducido y estudiado...pero en esa revisión que tiene su tiempo logicamente no está el Delos y ya te digo que a mi juicio y a falta de más pruebas, probablemente de un buen apocromático tipo taka, astro, o TV...está por encima del tmb supermonocentric. Con Jupiter a 150 x se mostró más contundente, las bandas eran más evidentes, con más contraste y mejor foco (más facil) y una vez conseguido se mantenía más, con el tmb me costaba más enfocar. Sin embargo el TMB se mostró mejor que el Delos cuando le puse el filtro Neo. Después con Altair vi una estrella superluminosa que brillaba sobre un cielo muy negro...en fin espero que el ZAO II esté a la altura de la fama que lo precede. Sino siempre nos quedará París. :roll: :wink:

Avatar de Usuario
heber
Mensajes: 217
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Interior del Sistema Solar.

Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?

Mensajepor heber » 18 Sep 2011, 13:04

Yo creo que los TMB supermonocentricos están a la altura de los ZAO's.
Eso si, son 30º. Pero yo diria, que son iguales.

Y en cuanto a las mejores imágenes planetarias del Delos, no digo que no. Este es
un ocular modernisimo y según parece, puede que hayan conseguido una alta transmisión de luz entre sus muchos elementos. Es decir, que se comporte como un orto. Hacerse se puede hacer.

Lo mejor, sería hacer una comparación y saldríamos de dudas. :?:
Meade 8" ACF UHTC en CG-5GT
Dobson 16" con ArgoNavis.
Panoptic 35, Nagler 17, Docter/Zeiss 12,5, Nikon 10 y Pentax 7.

Imagen

"Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos..." Salmo.19:1

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?

Mensajepor aire » 18 Sep 2011, 13:20

A mi me gustaría ver el delos vs el nagler :evil3:

ACG, París creo que se va quedando anticuado según he leído... :lol:

Entonces el delos es un ocular cómodo?
en tu review me había parecido entender que sin extender era jodidillo... :scatter:
a parte de en esto, qué diferencia hay entre extenderlo y no extenderlo?
me refiero a si cambia alguna cualidad del ocular, o sea para que vale entonces no extenderlo... :?

un saludo

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?

Mensajepor ACG » 18 Sep 2011, 14:57

Delos vs Nagler: Delos es más luminoso y neutro
El Delos al tener una lente tan ancha hace que tengas que estar muy centrado, eso sin extender el cuerpo del ocular, si lo levantas entonces no tienes problemas, pierdes campo, pero la comodidad de mirar por una lente tan ancha no tiene comparación y ahora sin blackout. A parte es un ocular muy neutro (sin teñir como ocurre con los naglers)y extremadamente luminoso, por lo que el índice de transmisión debe ser de lo más alto que pueda haber.
Si tienes gafas no hace falta que extiendas el cuerpo, tus propias gafas te llevan el ojo a los 20mm , pero si no tienes y quieres apoyar el ojo en la ojera de goma sin extender entonces tienes que jugar a la "estatua". Al Radian 10 también le pasaba
Mira el otro día con el trapecio de Orion, Ethos 8 (impresionante...me cabe la nebulosa entera a 188 x) pues la quinta estrella no conseguía verla, con el Delos 10 si, después le metí otra vez el E8 y ya sabiendo dónde estaba y mirando lateralmente si la veía, pero no tan facil como con el Delos. Supongo que podría influir el seeing y que no me dejara meter aumentos y de hacerlo la imagen perdía calidad en cuanto a detalles revelados. Lo bueno hubiera sido tener al lado un E10 para tener otro punto de vista, pero en principio te digo que el Delos es mucho más luminoso y transparente que un Nagler

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”