Definición/luminosidad barlow

Avatar de Usuario
alkazar
Mensajes: 33
Registrado: 19 Ene 2011, 00:08

Definición/luminosidad barlow

Mensajepor alkazar » 18 Mar 2012, 19:00

Buenas tardes!

A ver si consigo explicarme un poco... Tengo un telescopio Dobson 8', un Skywatcher, con dos lentes, una de 25mm y otra de 10mm, estas navidades se me ocurrió comprar una Barlow, es una Orion Shorty-Plus 3-Element 2x Fully Multi-Coated. El caso es que cuando la utilizo noto que pierdo bastante definición y luminosidad en los objetos que observo, ¿es normal? . ¿Es que hice mala compra? (me costó lo suyo la lente...)

Saludos!

Avatar de Usuario
Miguel Amengual Pons
Mensajes: 96
Registrado: 23 Ene 2012, 21:23

Re: Definición/luminosidad barlow

Mensajepor Miguel Amengual Pons » 18 Mar 2012, 19:13

Buenas Alkazar.

Yo tengo el mismo tele que tu pero de la marca Orion. A mi me pasa igual cuando uso el barlow. Sin embargo, el barlow que tengo me vino en un kit de compré de Celestron. Por tanto supongo que será de menos calidad que el tuyo. Pero también me pasa. Hasta cierto punto es normal ya que cuantos más aumentos más acostumbra a perder calidad la imagen ( salvo que tengas oculares muuuy buenos ). Pero si supuestamente te gastaste bastante en el barlow no debería notarse tanto como en el mio que me vino en un kit.
Respecto a lo de la luminosidad a mi me pasa pero muy poco.

A ver si pueden aconsejarte mejor otras personas más experimentadas. :thumbleft:
El espacio-tiempo es curvo. - Albert Einstein.

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Definición/luminosidad barlow

Mensajepor ACG » 18 Mar 2012, 19:16

Claro que es normal, estás reduciendo la pupila de salida. A la fuerza tienes que ver todo menos luminoso, incluso si te pasas con el objeto ni lo verás. Eso no te ocurrirá con los planetas, los cuales si te pasas de revoluciones, lo verás más grande, pero dependiendo del seeing, mejor o peor.

Con la edad me estoy volviendo muy cauto con los aumentos :lol:

Un saludo

Avatar de Usuario
alkazar
Mensajes: 33
Registrado: 19 Ene 2011, 00:08

Re: Definición/luminosidad barlow

Mensajepor alkazar » 18 Mar 2012, 19:56

Suponía que era normal, muchas gracias por las aclaraciones!

Saludos!

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

Re: Definición/luminosidad barlow

Mensajepor mintaka » 28 Mar 2012, 17:41

ACG ya te lo ha comentado. Seguramente lo notas cuando le metes el 10mm (no así con el 25mm. Y es que un 5mm con barlow puede ser mucho para ese telescopio, siempre dependiendo de la noche que tengamos). No te preocupes por la barlow, es una buena barlow. Es clónica de la celestron última.

Saludos :D

Avatar de Usuario
jacpsa
Mensajes: 135
Registrado: 26 Abr 2012, 10:38
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)

Re: Definición/luminosidad barlow

Mensajepor jacpsa » 28 Abr 2012, 11:15

Buenos días,

Entonces,por lo que decís,al poner una Barlow ¿cambias la relación focal?

Por cierto Alkazar ¿puedo preguntarte donde has conseguido esa Barlow? estoy sopesando comprar una y parece buena opción.

Un saludo
Dobson Celestron StarHopper 8" F6
Celestron 127eq (sí, con barlow interna)
Montura Astro3 (la EQ3 del LIDL)
Baader Hyperion Zoom 8-24mm
Neodymium de Baader

"No por acostar pronto a los niños, anochece despejado"

Avatar de Usuario
jacpsa
Mensajes: 135
Registrado: 26 Abr 2012, 10:38
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)

Re: Definición/luminosidad barlow

Mensajepor jacpsa » 30 Abr 2012, 17:32

Buenas tardes,

¿sabría alguien decirme sí la Barlow Antáres es la misma que la orion abierta Plus y qué la Celestron Última?

Muchas gracias.
Dobson Celestron StarHopper 8" F6
Celestron 127eq (sí, con barlow interna)
Montura Astro3 (la EQ3 del LIDL)
Baader Hyperion Zoom 8-24mm
Neodymium de Baader

"No por acostar pronto a los niños, anochece despejado"

Avatar de Usuario
alkazar
Mensajes: 33
Registrado: 19 Ene 2011, 00:08

Re: Definición/luminosidad barlow

Mensajepor alkazar » 13 May 2012, 18:06

jacpsa escribió:Buenos días,

Entonces,por lo que decís,al poner una Barlow ¿cambias la relación focal?

Por cierto Alkazar ¿puedo preguntarte donde has conseguido esa Barlow? estoy sopesando comprar una y parece buena opción.

Un saludo



Buenas!

Siento la tardanza, llevaba unos días ausente...

La lente la compré en Tecnospica.

Saludos!

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: Definición/luminosidad barlow

Mensajepor nandorroloco » 13 May 2012, 22:40

jacpsa escribió:Buenos días,

Entonces,por lo que decís,al poner una Barlow ¿cambias la relación focal?



Sí, sirve para eso, es una lente divergente y hace que el cono de luz tome una forma más "puntiaguda", como si se tratase de una focal más larga. Al aumentar la "focal efectiva" del sistema, la relación focal aumenta. De ahí que diminuya la pupila de salida... pero la luminosidad no varía, si la luminosidad de un sistema es la capacidad que tiene de captar fotones, el flujo fotónico no varía con poner la barlow, sólo si lo orientas a una zona con más "luz"... y el diámetro sigue siendo el mismo, la cantidad de fotones que captas por segundo, es la misma, quizá haya una pérdida porque las lentes no son absolutamente transparentes.
Bueno, pues eso... que el efecto concreto que genera una barlow, es aumentar la "focal efectiva" del objetivo. Y eso tiene sus consecuencias con los aumentos y la pupila de salida.

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

Re: Definición/luminosidad barlow

Mensajepor mintaka » 17 May 2012, 19:08

jacpsa escribió:¿sabría alguien decirme sí la Barlow Antáres es la misma que la orion abierta Plus y qué la Celestron Última?


No sabría decirte, porque nunca la he visto, pero tiene pinta de serlo.

Saludos :D

Volver a “Principiantes”