M8-ngc6188-eta carinae con hyperstar c11 narrowband

Avatar de Usuario
Martinm3
Mensajes: 84
Registrado: 20 Jul 2011, 02:17
Contactar:

M8-ngc6188-eta carinae con hyperstar c11 narrowband

Mensajepor Martinm3 » 22 Jun 2012, 21:34

Estimados, espero todos esten bien.
El proposito de este post es presentarles mi nuevo sistema de imagenes, el archiconocido hyperstar III, pero en este caso lo utilizo con una camara Atik 314L+ Mono y filtros Narrowband.
Como todos saben la sensibilidad del sensor sony que posee esta maquina es muy bueno, y el ruido extremadamente bajo, si a eso le sumo un telescopio Celestron 11" a f/2 con guiado de 3 minutos, el resultado es el siguiente.

Messier 8 LAGOON NEBULA

Telescopio Nexstar 11" hyperstar f/2
Camara: Atik 314L+
Filtros: Ha - OIII
Exposicion: 2 horas por filtro , total 4 horas
m8.jpg


ETA CARINAE

Telescopio Nexstar 11" hyperstar f/2
Camara: Atik 314L+
Filtros: Ha - OIII
Exposicion: 2 horas total
eta-carinae.jpg


NGC 6188

Telescopio Nexstar 11" hyperstar f/2
Camara: Atik 314L+
Filtros: Ha - OIII
Exposicion: 2 horas 15 min total
ngc-6188.jpg


Estoy contento con el hyperstar, la verdad es lo mejor que pude haber comprado.
Todas las imagenes fueron hechas desde plena ciudad de buenos aires

Cualquier sugerencia es bienvenida.
Saludos!

Martin
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
Silvercup
Mensajes: 322
Registrado: 05 May 2010, 14:34

Re: M8-ngc6188-eta carinae con hyperstar c11 narrowband

Mensajepor Silvercup » 22 Jun 2012, 21:50

Hola Martin:

Muy buenos los detalles de las nubes de polvo, yo lo único que veo es el fondo demasiado recortado.

Un saludo.

Silvercup

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M8-ngc6188-eta carinae con hyperstar c11 narrowband

Mensajepor SERGIT » 22 Jun 2012, 21:51

Espectaculares fotografías Martín, ya las había visto en "Espacio Profundo", por cierto, bienvenido al foro.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
fran_pascualin
Mensajes: 1499
Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)

Re: M8-ngc6188-eta carinae con hyperstar c11 narrowband

Mensajepor fran_pascualin » 22 Jun 2012, 21:52

-Me gusta especialmente la toma de eta carinae.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.

Avatar de Usuario
Martinm3
Mensajes: 84
Registrado: 20 Jul 2011, 02:17
Contactar:

Re: M8-ngc6188-eta carinae con hyperstar c11 narrowband

Mensajepor Martinm3 » 22 Jun 2012, 23:52

Gracias por vuestros comentarios , hola sergi!, la ultima imagen de Lagoon Nebula no la habia publicado ahí, ya que me eliminaron la cuenta por pensar diferente :xcensoredx: , asi que te la presento por aqui :hello1:
Me alegro que les haya gustado!
Un saludo!

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: M8-ngc6188-eta carinae con hyperstar c11 narrowband

Mensajepor aire » 22 Jun 2012, 23:53

:crazyeyes:

Una pasada!

saludos

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: M8-ngc6188-eta carinae con hyperstar c11 narrowband

Mensajepor Dico » 23 Jun 2012, 01:17

Enhorabuena!, son unas imagenes muy buenas.

Especialmente Eta Carina..genial!.

dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M8-ngc6188-eta carinae con hyperstar c11 narrowband

Mensajepor SERGIT » 23 Jun 2012, 01:32

Martinm3 escribió:hola sergi!, la ultima imagen de Lagoon Nebula no la habia publicado ahí, ya que me eliminaron la cuenta por pensar diferente :xcensoredx: , asi que te la presento por aqui :hello1:


Lamento leer esto, hacías muy buenos aportes. En cualquier caso me alegro de poder leerte aquí, estoy seguro de que te encontrarás a gusto y además harás un buen trabajo.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Martinm3
Mensajes: 84
Registrado: 20 Jul 2011, 02:17
Contactar:

Re: M8-ngc6188-eta carinae con hyperstar c11 narrowband

Mensajepor Martinm3 » 23 Jun 2012, 12:40

Muchas gracias compañeros por sus comentarios! , claro que me sentiré a gusto compartiendo con ustedes mis trabajos :toothy7:

cierrabares si puedo ponerlas a mejor tamaño , para eso debo poner un enlace a una pagina , no es cierto?
Aqui las imagenes a mayor resolucion.

Lagoon nebula: http://1.bp.blogspot.com/-VAtDu2dfaIY/T ... una-ii.jpg

Eta Carinae : http://2.bp.blogspot.com/-PHrOkA-7jrc/T ... -final.jpg

NGC 6188 : http://2.bp.blogspot.com/-oDnmGQPdQBc/T ... martin.jpg


Muchas gracias a todos por sus amables comentarios.
Saludos
Martin.-

Avatar de Usuario
Martinm3
Mensajes: 84
Registrado: 20 Jul 2011, 02:17
Contactar:

Re: M8-ngc6188-eta carinae con hyperstar c11 narrowband

Mensajepor Martinm3 » 23 Jun 2012, 13:00

Muchas gracias cierrabares! , buen aporte sobre la laguna, cada comentario o sugerencia es muy bienvenida ya que mi idea es ver si se pueden mejorar las imagenes apelando al ojo de ustedes :glasses1:

Pues el porcentaje que use de cada canal es muy simple.
Para el canal rojo use el Ha.
Para el canal verde tuve que crear uno sintetico, para ello utilicé un 80% de OIII y un 20% de Ha.
Y para el canal azul utilicé el OIII.

Con esto obtuve el color, al cual le aplique contraste 10%, saturacion 30% y desenfoque gaussiano 1%

Luego la imagen de Ha la utilicé como Luminancia, previo a mezclarla con el color la procecé para sacar toda la informacion que podía, no importa si aparece algo de ruido, la idea es que el resultado explote de info.

Una vez que tengo el color, y que tengo la luminancia, los mezclo usando la imagen a color como base, y le agrego un 30% de luminancia.
Eso es todo, el resultado queda suave y con exelentes detalles .

Un abrazo!

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”