Nebulosas de Rho Ophiuchi

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Nebulosas de Rho Ophiuchi

Mensajepor MBustamante » 18 Jul 2012, 19:28

Sigo con esta región del cielo tan fotogénica. Esta vez he dejado fuera a Antares y M4 para sacar mejor las nubes oscuras. Son 6 tomas de 300" a 800 ISO (30 minutos en total) con la Canon 350D modificada a través de tubo Long Pern 66/400.

Imagen

Avatar de Usuario
gvanhau
Mensajes: 486
Registrado: 11 May 2011, 20:16
Ubicación: Santiago de Chile

Re: Nebulosas de Rho Ophiuchi

Mensajepor gvanhau » 18 Jul 2012, 20:14

Me gustó,
Es una visión distinta de la zona y por cierto bien procesada.

Saludos
Geert


Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Nebulosas de Rho Ophiuchi

Mensajepor SERGIT » 18 Jul 2012, 23:04

La nebulosa la veo bien pero las estrellas las veo un poco saturadas ¿has probado con máscaras? así podrías procesar la nebulosa y las estrellas por separado.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Re: Nebulosas de Rho Ophiuchi

Mensajepor MBustamante » 19 Jul 2012, 19:45

Gracias Sergi. Apliqué la herramienta "A Trous Wavelets Transform" de PixInsight para extraer las estrellas y trabajar sobre las nebulosas, pero es cierto que no me terminan de cuadrar esos halos que aparecen en las estrellas más brillantes.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: Nebulosas de Rho Ophiuchi

Mensajepor nandorroloco » 19 Jul 2012, 23:08

Tiene una pinta excelente esta imagen. Me entran ganas de probar hacer algo, pero mis dudas en poder sacar algo como esto, es una declinación que me da muchos problemas con la CL.

Sobre las estrellas, esos halos pueden ser introducidos por un ligero cromatismo que tiene este tipo de tubo... y es patente justo en estrellas muy brillantes. Pero no me parece grave, lo único que hay que convivir con ello. Quizá haya algún proceso específico para reducir los halos debidos al cromatismo... échale un vistazo a esto... aunque no sé si será aplicable, quiza tengas que corregir la máscara de luminancia obtenida y dejar sólo los halos, para poderlos corregir.
http://www.astronoms.org/portal3/index. ... 12&lang=es
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Re: Nebulosas de Rho Ophiuchi

Mensajepor MBustamante » 21 Jul 2012, 10:23

Gracias por el enlace, es una información muy útil. Yo creo que se debe más bien al procesado, porque en las tomas en bruto no se aprecia la característica aberración cromática en forma de cerco azulado. Voy a hacer más pruebas a ver si logro mejorar las estrellas.

Máximo

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Re: Nebulosas de Rho Ophiuchi

Mensajepor MBustamante » 10 Ago 2012, 21:31

Un nuevo procesado en el que está mejor corregido el viñeteo, calibrado el color (la otra quedaba muy azulona) y con una reducción suave de estrellas.

Imagen

¿Cuál os gusta más?

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: Nebulosas de Rho Ophiuchi

Mensajepor nandorroloco » 11 Ago 2012, 12:59

Esta última, tiene más gama de color y creo que has conseguido un equilibrio con todos los elementos, estrellas, nebulosas...
Para mí, la última está mejor. ;-)
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”