Dobles por debajo de 1"

Avatar de Usuario
MaximoSuarez
Mensajes: 692
Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Dobles por debajo de 1"

Mensajepor MaximoSuarez » 17 Dic 2012, 19:09

Hola:

No me prodigo mucho con este tema de las dobles, pero siempre lo tengo en el tintero, anoche desquiciado por el mal seeing para planetaria decidí probar la cámara con dobles cerradas, el resultado esanima bastante a seguir trabajando en este campo.

Son cuatro sistemas cerrados brillantes por debajo del segundo de arco, entre 0.6 y 0.7", como se ve incluso en noches malas se pueden obtener buenas medidas de dobles.

Saludos
Máximo Suárez
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Dobles por debajo de 1"

Mensajepor Nachote » 17 Dic 2012, 19:30

Maximo, no te aplaudo :hello1: y te hago la ola a la vez, porque me estoy secando las lagrimas que se me saltan cada vez que veo esas impresionantes imágenes... :crazyeyes:

¿Las imagenes que nos muestras son de una unica toma?
¿Les has hecho la astrometria?
Estos pares tan cerrados son los mas importantes de medir...Todas las medidas que podamos aportar son pocas
Creo que excepto KUI 15, el resto son Orbitales.
¡¡Enhorabuena compañero!!
Última edición por Nachote el 18 Dic 2012, 00:37, editado 2 veces en total.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Re: Dobles por debajo de 1"

Mensajepor tharsis » 17 Dic 2012, 21:53

La virgen!!
A qué resolución has tirado??has usado algún filtro??
Para probar y tal :razz:
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Avatar de Usuario
MaximoSuarez
Mensajes: 692
Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Dobles por debajo de 1"

Mensajepor MaximoSuarez » 17 Dic 2012, 22:42

La verdad que está chulo esto de romper barreras, no se que deciros, se ve como algo muy fuera de lo común pero viendo las condiciones de la noche y la técnica que se utiliza creo que bajar de 1" está al alcance de muchos.
La técnica es la misma que en planetaria, mucha focal, una cámara que grabe videos y sea lo mas sensible posible y usar el registax o algún software de ese tipo.
Yo uso el filtro IR742, estabiliza una barbaridad las imágenes, se puede ver los anillos de difracción en directo y las dobles.
Ahora que todo tiene su pero, son dobles escogidas a conciencia, son muy brillantes mag 5-6 y los dos componentes son igual de brillantes o parecidos, usando esta técnica no puedo medir dobles tan cerradas mas débiles de la 9 o cuya diferencia en brillo sea muy alta pues hay que subir el tiempo de exposición y la atmósfera ya suma imágenes buenas con malas.

Ánimo que está al alcance de muchos seguro.

No he realizado mediciones, tomé 3 tomas de calibración parando los motores pero con esto solo se consigue el ángulo correcto de la cámara, la focal es incógnita, hice Júpiter pero no sirve aplicar la fórmula para calcular la focal a partir del diámetro del planeta hay mucho margen de error, si que puedo volver a configurar el equipo exactamente igual y apuntar a una estrella de calibración, vamos, si tiene interés medirlas, siendo estrellas tan brillantes tienen que estar mas que estudiadas.

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Dobles por debajo de 1"

Mensajepor Nachote » 17 Dic 2012, 23:21

Como ya te he dicho antes, una de las máximas del doblista es que nunca hay suficientes medidas de un par...y mas si es orbital... :wink:
Ah, y no te quites mérito, que lo que tu has hecho no es algo común.
Seria ideal que pudieses medirlas.

Saludos.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
MaximoSuarez
Mensajes: 692
Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Dobles por debajo de 1"

Mensajepor MaximoSuarez » 18 Dic 2012, 00:30

No es quitarme mérito es intentar animar a que lo haga cualquiera que tenga una DMK, QHY5 y demás familia.

Intentaré sacar la escala de imagen y medirlas, ¿dónde había un listado de pares de calibración?

frica
Mensajes: 333
Registrado: 01 May 2006, 23:00
Ubicación: Mérida (Badajoz)

Re: Dobles por debajo de 1"

Mensajepor frica » 19 Dic 2012, 14:51

Hola Maximo,

Pufff... :crazyeyes: ¡Espera que ando en estado de sock! Maximo, creo sin mucho margen a equivocarme que a día de hoy eres la persona que más capacidad podrías demostrar para desdoblar pares cerrados con instrumental no profesional, en España (¡¡y uno de los poquísimos en todo el mundo!!). Y si te lo digo es por que se muy bien (eso creo) qué es lo que se hace por ahí.

Dice que no te prodigas mucho en dobles.... y yo te digo.... sin saber a qué sueles dedicar más tiempo... venta pá las dobles y olvida el resto!!! jajajja

Chikillo tienes un potencial excepcional y como bien dice Nacho con separaciones en torno a 1 arcosegundo existen binarias con un interés astrofísico mayor que el que tienen binarias más separadas, entre ellas el poder calcular órbitas. Habría que ver qué precisión astrométrica se puede obtener con tus imágenes. Tampoco te voy a engañar, las binarias que podrás observar se observan con facilidad con telescopios profesionales pequeños (yo mismo uso el Carlos Sánchez y llego a 0.15" en infrarojo) pero seguro que hay unas buenas cuantas con necesidad importante de ser medida.

Si al final te animas a hacer cosas más serias en esto de las binarias, me encantaría que te pusieras en contacto conmigo para confeccionar algún programa observacional adaptado a tus posibilidades. Mi correo frica0 <at> gmail.com.

Un abrazo Máximo.

-- Francisco Rica --


MaximoSuarez escribió:Hola:

No me prodigo mucho con este tema de las dobles, pero siempre lo tengo en el tintero, anoche desquiciado por el mal seeing para planetaria decidí probar la cámara con dobles cerradas, el resultado esanima bastante a seguir trabajando en este campo.

Son cuatro sistemas cerrados brillantes por debajo del segundo de arco, entre 0.6 y 0.7", como se ve incluso en noches malas se pueden obtener buenas medidas de dobles.

Saludos
Máximo Suárez

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Dobles por debajo de 1"

Mensajepor Nachote » 19 Dic 2012, 17:17

Si ya te lo decia yo Máximo....que no es nada facil hacer lo que tu has hecho (y eso sin prodigarte....jajaja). Para empezar no todo el mundo dispone de un 14 pulgadas con la focal que tu consigues, un filtro IR y el cielo de Canarias... Incluso es mas, te diria que aun habiendo aficionados que tengan ese mismo equipo, tambien hay que saber exprimirlo para obtener tan espectaculares resultados...¿Verdad Paco?
Mi consejo es que te animes a volver a fotografiarlas, calcules las constantes de calibracion de tu configuracion optica, les hagas la astrometria y determines la precision de las mismas...el resto sera coser y desdoblar....

Saludos.
Nacho.
frica escribió:Hola Maximo,

Pufff... :crazyeyes: ¡Espera que ando en estado de sock! Maximo, creo sin mucho margen a equivocarme que a día de hoy eres la persona que más capacidad podrías demostrar para desdoblar pares cerrados con instrumental no profesional, en España (¡¡y uno de los poquísimos en todo el mundo!!). Y si te lo digo es por que se muy bien (eso creo) qué es lo que se hace por ahí.

Dice que no te prodigas mucho en dobles.... y yo te digo.... sin saber a qué sueles dedicar más tiempo... venta pá las dobles y olvida el resto!!! jajajja

Chikillo tienes un potencial excepcional y como bien dice Nacho con separaciones en torno a 1 arcosegundo existen binarias con un interés astrofísico mayor que el que tienen binarias más separadas, entre ellas el poder calcular órbitas. Habría que ver qué precisión astrométrica se puede obtener con tus imágenes. Tampoco te voy a engañar, las binarias que podrás observar se observan con facilidad con telescopios profesionales pequeños (yo mismo uso el Carlos Sánchez y llego a 0.15" en infrarojo) pero seguro que hay unas buenas cuantas con necesidad importante de ser medida.

Si al final te animas a hacer cosas más serias en esto de las binarias, me encantaría que te pusieras en contacto conmigo para confeccionar algún programa observacional adaptado a tus posibilidades. Mi correo frica0 <at> gmail.com.

Un abrazo Máximo.

-- Francisco Rica -
.


MaximoSuarez escribió:Hola:

No me prodigo mucho con este tema de las dobles, pero siempre lo tengo en el tintero, anoche desquiciado por el mal seeing para planetaria decidí probar la cámara con dobles cerradas, el resultado esanima bastante a seguir trabajando en este campo.

Son cuatro sistemas cerrados brillantes por debajo del segundo de arco, entre 0.6 y 0.7", como se ve incluso en noches malas se pueden obtener buenas medidas de dobles.

Saludos
Máximo Suárez
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: Dobles por debajo de 1"

Mensajepor EMM » 19 Dic 2012, 20:14

Hola:

Desde luego viendo las fotos se ve que puedes llegar a dobles inalcanzables para la mayoría.

Si quieres puedes bajarte listados de dobles de calibración de la comisión de estrellas dobles del SAF, es ta es su página:

http://saf.etoilesdoubles.free.fr/

Y los documentos los tienes bajo el menú "Observations", tienes un listado de 18 y otro de 32 estrellas dobles de calibración, estas últimas en pdf y excel.

El listado de 387 creo que no son de calibración

Un Saludo
Eduardo

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: Dobles por debajo de 1"

Mensajepor struve1 » 19 Dic 2012, 21:52

La leche, Máximo vaya resolución, vaya pasada de imágenes. Que sepas que nos has dejado a todos los doblistas con los ojos como platos. Tienes que dedicar parte de tu tiempo a esto, te lo digo en serio.

Enhorabuena.

Struve / Juan-Luis

Volver a “Estrellas dobles”