


Esa madrugada me pasó como la noche de Sinus Iridum , así que puse el ojo en el ocular ,. me quedé prendada con la visión de los cráteres hundiendose en la penumbra ......al poner la camara ya no me moví de allí

El equipo utilizado es el Newton 8" con laDBK21au618 y el filtro IR Planet 742
Primero tantee el terreno con la Televue X3 , realizando este mosaico del terminador de 4 videos
Langrenus , Vendelinus , Petavius , Fumerius ..bueno , Furnerius

En grande http://u.jimdo.com/www63/o/sd21e5a71057 ... /image.png
Resolución completa en http://www.astrobin.com/full/57758/B/?

Y viendola estable a ésta focal , me decido a poner la Powermate X5 . Aquí teneis la serie . en la que como vereis hay de mejores y otros están pasados de rosca

Mutus y Manzinus
Mutus es un cráter lunar que se encuentra en la parte sur de la luna . Se encuentra al norte-noreste de los cráteres más grandes Manzinus y, a cierta distancia al sur de Hommel . De 78 kilómetros de diámetro y 3,7 kilómetros de profundidad.
El borde exterior de Mutus está desgastado y erosionado, con un par de cráteres pequeños pero notables, Mutus A y Mutus V, situada en el borde oriental. Un número de otros cráteres minúsculos se extiende a lo largo del borde y de la pared interior. Otro cráter, Mutus B, se encuentra en el fondo del cráter, justo al sur del punto medio. El resto del interior es relativamente plana, y marcada por varios cráteres pequeños en el norte de Mutus B.

Snellius y Stevinus
El borde de Snellius , está muy desgastado y erosionado, con cráteres superpuestos. El suelo es un tanto irregular y desigual. El borde occidental marca el inicio de la Vallis Snellius , uno de los valles más largos en la Luna . Sigue cerca de 500 kilómetros al noroeste , cerca de la orilla del Mare Nectaris .
Al noreste se encuentra el gran cráter Petavius . Al sur de Snellius esta el cráter Stevinus . Al noroeste se encuentra Snellius A, un cráter con un notable sistema de rayos que se superpone al suroeste alcanza de Mare Fecunditatis al norte.
Stevinus es un cráter lunar de impacto localizado en la parte sureste de la Luna . Al sureste se encuentra el gran cráter Furnerius .Al noreste esta Snellius y Snellius Vallis , valle del cráter. Al oeste-noroeste se encuentra Reichenbach . Al oeste-noroeste de Stevinus , el pequeño cráter Stevinus A, una característica que posee un pequeño sistema de rayos y muestra un alto albedo .
Stevinus tiene una alta pared interior y un pico central en el punto medio de la pista interior. Las paredes interiores se desplomaron, de modo que el lado se inclina hacia abajo bruscamente,y a continuación, de manera más gradual. Hay varias crestas pequeñas en el suelo, además del pico.

Cleómedes
Es un prominente cráter lunar situado en la parte noreste de la Luna , al norte del Mare Crisium . Está rodeado de terreno accidentado, con múltiples impactos de cráteres. El cráter irregular Tralles entromete en el borde del noroeste. Al este se encuentra Delmotte . Al norte de Cleómedes es una formación de triple cráter con Burckhardt ocupando el centro.
La pared exterior del Cleómedes está muy desgastado y erosionado, sobre todo en la parte sur de la muralla. Cleómedes C se encuentra en el borde sur-suroeste. El suelo del cráter es casi plana, con un pequeño pico central al norte del punto medio, formando una cresta lineal hacia el norte-noreste. Hay varios cráteres notables en el suelo, entre ellos un par de cráteres superpuestos justo dentro del borde del noroeste.
Una fisura llamado Rima Cleómedes cruza el piso norte, corriendo del sureste del borde al noroeste.

Este último , ya se ve muy bien los efectos del seeing con ese doble fondo en los cráteres mas pequeños ....me fui hacia los polos pero allí las turbulencias eran terribles .
Tengo por ahí un Petavius ,pero he tenido que dejarlo las luces y sombras son tan bestiales que me impide procesarlo sin quemar el pico central ..una pena porque no temgo ninguno

Eso es todo ,espero que os gusten un `poquillo
