Cráteres Lunares de la madrugada del 22-09-2012

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Cráteres Lunares de la madrugada del 22-09-2012

Mensajepor merce » 25 Sep 2013, 08:21

Muy buenas , este sabado pasado por fin pude escapar de Barcelona \:D/ . No es que fuera a un paraiso ( Calafell , en nuestra Gold Coast :lol: :lol: ) , pero salir de aqui , despues de casi un mes respirando asfalto , fué un alivio tremendo .
Esa madrugada me pasó como la noche de Sinus Iridum , así que puse el ojo en el ocular ,. me quedé prendada con la visión de los cráteres hundiendose en la penumbra ......al poner la camara ya no me moví de allí :crazyeyes:

El equipo utilizado es el Newton 8" con laDBK21au618 y el filtro IR Planet 742

Primero tantee el terreno con la Televue X3 , realizando este mosaico del terminador de 4 videos

Langrenus , Vendelinus , Petavius , Fumerius ..bueno , Furnerius :mrgreen:

En grande http://u.jimdo.com/www63/o/sd21e5a71057 ... /image.png
Resolución completa en http://www.astrobin.com/full/57758/B/?

Imagen

Y viendola estable a ésta focal , me decido a poner la Powermate X5 . Aquí teneis la serie . en la que como vereis hay de mejores y otros están pasados de rosca :rocol: .

Mutus y Manzinus
Mutus es un cráter lunar que se encuentra en la parte sur de la luna . Se encuentra al norte-noreste de los cráteres más grandes Manzinus y, a cierta distancia al sur de Hommel . De 78 kilómetros de diámetro y 3,7 kilómetros de profundidad.

El borde exterior de Mutus está desgastado y erosionado, con un par de cráteres pequeños pero notables, Mutus A y Mutus V, situada en el borde oriental. Un número de otros cráteres minúsculos se extiende a lo largo del borde y de la pared interior. Otro cráter, Mutus B, se encuentra en el fondo del cráter, justo al sur del punto medio. El resto del interior es relativamente plana, y marcada por varios cráteres pequeños en el norte de Mutus B.

Imagen

Snellius y Stevinus

El borde de Snellius , está muy desgastado y erosionado, con cráteres superpuestos. El suelo es un tanto irregular y desigual. El borde occidental marca el inicio de la Vallis Snellius , uno de los valles más largos en la Luna . Sigue cerca de 500 kilómetros al noroeste , cerca de la orilla del Mare Nectaris .

Al noreste se encuentra el gran cráter Petavius . Al sur de Snellius esta el cráter Stevinus . Al noroeste se encuentra Snellius A, un cráter con un notable sistema de rayos que se superpone al suroeste alcanza de Mare Fecunditatis al norte.


Stevinus es un cráter lunar de impacto localizado en la parte sureste de la Luna . Al sureste se encuentra el gran cráter Furnerius .Al noreste esta Snellius y Snellius Vallis , valle del cráter. Al oeste-noroeste se encuentra Reichenbach . Al oeste-noroeste de Stevinus , el pequeño cráter Stevinus A, una característica que posee un pequeño sistema de rayos y muestra un alto albedo .

Stevinus tiene una alta pared interior y un pico central en el punto medio de la pista interior. Las paredes interiores se desplomaron, de modo que el lado se inclina hacia abajo bruscamente,y a continuación, de manera más gradual. Hay varias crestas pequeñas en el suelo, además del pico.

Imagen

Cleómedes
Es un prominente cráter lunar situado en la parte noreste de la Luna , al norte del Mare Crisium . Está rodeado de terreno accidentado, con múltiples impactos de cráteres. El cráter irregular Tralles entromete en el borde del noroeste. Al este se encuentra Delmotte . Al norte de Cleómedes es una formación de triple cráter con Burckhardt ocupando el centro.

La pared exterior del Cleómedes está muy desgastado y erosionado, sobre todo en la parte sur de la muralla. Cleómedes C se encuentra en el borde sur-suroeste. El suelo del cráter es casi plana, con un pequeño pico central al norte del punto medio, formando una cresta lineal hacia el norte-noreste. Hay varios cráteres notables en el suelo, entre ellos un par de cráteres superpuestos justo dentro del borde del noroeste.

Una fisura llamado Rima Cleómedes cruza el piso norte, corriendo del sureste del borde al noroeste.

Imagen


Este último , ya se ve muy bien los efectos del seeing con ese doble fondo en los cráteres mas pequeños ....me fui hacia los polos pero allí las turbulencias eran terribles .
Tengo por ahí un Petavius ,pero he tenido que dejarlo las luces y sombras son tan bestiales que me impide procesarlo sin quemar el pico central ..una pena porque no temgo ninguno :puke:

Eso es todo ,espero que os gusten un `poquillo :wink:
Última edición por merce el 26 Sep 2013, 10:09, editado 2 veces en total.
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Cráteres Lunares de la madrugada del 22-09-2012

Mensajepor SERGIT » 25 Sep 2013, 12:23

Una magnifica serie lunar Mercè, espectacular ese mosaico con Langrenus, Vandelinus, Petavius y ¿Fumerius? creo que es Furnerius, me parece que el subconsciente te ha traicionado :lol: .

Lo que comentas del problema de procesar cráteres lunares que están el el mismo terminador es muy cierto, el contraste de luces y sombras es tan fuerte que es muy complicado no quemar alguna zona.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Cráteres Lunares de la madrugada del 22-09-2012

Mensajepor merce » 25 Sep 2013, 16:03

SERGIT escribió: ........¿Fumerius? creo que es Furnerius, me parece que el subconsciente te ha traicionado :lol: .
......
Sergi.


Jajajaja , ostras es lo que tiene hacer las cosas deprisa y ser fumadora :lol: :lol:
Ni te cuento cuando puse Sinus Iridium , o cuando se me coló un LAPOd en un tiulo de hilo ... :mrgreen:
En esas ocasiones me di cuenta , pero oye que si no me lo dices no lo veo , he estado mas ocupada en la construccion de las frases , traducidas del ingles , que en los nombres de los craters

Gracias por pasarte , y gracias por la correccion ...voy editando :evil3:

PD .. bueno en un rato , porque me han tenido 2horas haciendo cola en ITV , a pleno sol , me han cascado 45 euros y no tengo tiempo ni de comer ..si no lo digo rebiento..y encima no funcionan los acentos del teclado :bad-words:

..que a gusto me he quedado :lol: :lol: :lol: :lol:
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
Anunaki
Mensajes: 274
Registrado: 12 Ene 2012, 23:59

Re: Cráteres Lunares de la madrugada del 22-09-2012

Mensajepor Anunaki » 25 Sep 2013, 16:09

Soberbias fotos, Mercè; todo un espectáculo para la vista. :multi:

Me gustan muchísimo.


Saludos cordiales
"El sueño de la razón, produce monstruos" (Francisco de Goya)

Equipo habitual utilizado para las tomas: Celestron C11 EDGE HD, C9.25 y C8 sct´s, Televue Powermate 2,5x y Televue 2x barlow, Filtros R.G.B. B.Planetarium, cámara monocromática DMK21AU618.AS y en color DBK21AU618.AS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Cráteres Lunares de la madrugada del 22-09-2012

Mensajepor almach » 25 Sep 2013, 17:19

merce escribió:
SERGIT escribió: ........¿Fumerius? creo que es Furnerius, me parece que el subconsciente te ha traicionado :lol: .
......
Sergi.


Jajajaja , ostras es lo que tiene hacer las cosas deprisa y ser fumadora :lol: :lol:
Ni te cuento cuando puse Sinus Iridium , o cuando se me coló un LAPOd en un tiulo de hilo ... :mrgreen:
En esas ocasiones me di cuenta , pero oye que si no me lo dices no lo veo , he estado mas ocupada en la construccion de las frases , traducidas del ingles , que en los nombres de los craters

Gracias por pasarte , y gracias por la correccion ...voy editando :evil3:


No lo edites, no... :lol: :lol: :lol:

Genial el mosaico :thumbleft: Además, los pillaste en el límite justo del terminador, lo que les da un aspecto fantasmagórico impresionante. Yo tengo una debilidad especial por Petavius. El día anterior a tu foto pude disfrutar de ellos un poco más iluminados y fue para estar un buen rato con el ojo pegado en el ocular.

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Cráteres Lunares de la madrugada del 22-09-2012

Mensajepor Comiqueso » 25 Sep 2013, 18:07

Enhorabuena por las afotos, Merce :thumbup:

Una pregunta, el mosaico del Petavius y el Langrenus... ¿A qué hora lo hiciste? Yo también le tiré ese día sobre las dos y diez de la madrugada y estaban plenamente iluminados viewtopic.php?f=7&t=54246, y en la tuya ya se ha ocultado casi por completo el crater :scrambleup: Por poco no pillas tu también la puerta del misterio esa :vamp:

Hubiera estado guay ver esa zona con más detalle :eeeeek:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Cráteres Lunares de la madrugada del 22-09-2012

Mensajepor merce » 26 Sep 2013, 10:05

Gracias Anunaki , Almach, colorines y Comi por los comments :wink:

colorines escribió:Me encanta ese mosaico Merçe!!! tienes algun enlace para verlo en grande?


Pués habia puesto uno aal bog , pero veo que no lo hace a máxima resolución , así que volvemos a Astrobín ... http://www.astrobin.com/full/57758/B/? ..no le pongas muchas pegas ¿ ehhh ? :lol:

almach escribió:
No lo edites, no... :lol: :lol: :lol:


Saludos.


¿ Te has reido a gusto , ehh ?? ..yo lo hacia a carcajadas y como estoy en la tienda , la gente que pasa por la calle me mira raro :-#
Mira ,estoy contenta porque a parte de enseñaros las fotos , nos hemos reido un rato y en estos tiempos siempre se agradece.
También veo que he hecho salir en ti , una venita malévola :mrgreen: .... ¿ sino edito donde queda mi reputación ?? :lol: ..que leches , lo añado solo al ladito

Comiqueso escribió:.. .¿A qué hora lo hiciste? Yo también le tiré ese día sobre las dos y diez de la madrugada y estaban plenamente iluminados viewtopic.php?f=7&t=54246, y en la tuya ya se ha ocultado casi por completo el crater........... ..........


A las 6,30 Comi .Realmente sabia que cambiaban las iluminaciones , pero joer , como se la come de deprisa
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Cráteres Lunares de la madrugada del 22-09-2012

Mensajepor merce » 26 Sep 2013, 10:32

colorines escribió:
colorines escribió:Me encanta ese mosaico Merçe!!! tienes algun enlace para verlo en grande?


Merçe escribió:Pués habia puesto uno aal bog , pero veo que no lo hace a máxima resolución , así que volvemos a Astrobín ... http://www.astrobin.com/full/57758/B/? ..no le pongas muchas pegas ¿ ehhh ? :lol:



Que pegas le voy a poner si está guapisima!! de poster, esta va a mi coleccion privada, cuando nos veamos me la tienes que firmar..... :mrgreen:



!!! Ehhhh , que tiene ¨copirrai¨ d´ese !!! :lol: :lol: .Gracias , guapo ...para mi fotografo personal . lo que quiera :wink:
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: Cráteres Lunares de la madrugada del 22-09-2012

Mensajepor tetemikele » 27 Sep 2013, 00:23

Pedazo de fotos lunares de la Reina Mora de
la Moreria........... :notworthy: :notworthy:
:hello1: :hello1: :hello1: :hello1:
Saludos del :binky:
:thumbup: :thumbup: :thumbup:

Volver a “Sol, Luna y Planetas”