

Os traigo algunas fotillos de la luna que pude realizar la mañana del dia 24, en que hubo una pequeña tregua de las nubes que parece que no tienen ganas de desaparecer éste Octubre

Todas son producto de videos de 45" de duración a 30frs , realizados con el Newton 200/1000 ,la DBK21au618 , el filtro IR Planet 742 y la Televue x3 .Procesados con Autostakkert , Registax y PS C4
Un mosaico de dos fotografias de la Zona Sur
Pinchad para verla en grande http:// http://u.jimdo.com/www63/o/sd21e5a71057 ... /image.png

Otro mosaico , de varios cráteres sobresalientes
Podemos destacar a Maurolycus , que es uno de los más prominentes cráteres en la región de las tierras altas del sur de la Luna que está cubierto en la superposición de impactos de cráteres
Las paredes exteriores de Maurolycus son altos, amplia y con terrazas, sobre todo en la parte oriental. . El cráter Maurolycus F se encuentra en el borde noroeste, y la parte del suelo del cráter es más resistente que el resto. El resto de secciones de la planta son relativamente llano, con un complejo de picos centrales y un par de cráteres.
Stöfler Se encuentra al oeste del cráter Maurolycus . Fernelius se une al borde norte, y Miller y Nasireddin al oeste. Faraday dañó el borde occidental, y este cráter a su vez se superpone varios cráteres más pequeños.
El borde de Stöfler está desgastado y erosionado, pero se mantiene relativamente intacto . Los más pequeños Stöfler K se entromete en el borde noroccidental y Stöfler F forma una muesca en la base de la pared interior del suroeste.
En la foto se pueden observar las huellas del brillante material de los rayos de Tycho
En grande http:// http://u.jimdo.com/www63/o/sd21e5a71057 ... /image.png

Rupes Altai es una cordillera en la superficie lunar que se encuentra en el cuadrante sureste de la luna. Es el nombre de la montañas de Altai , en Asia , y es la escarpa lunar más importante con una longitud de unos 427 kilometros.
El extremo suroriental de la roca termina a lo largo del borde occidental del cráter Piccolomini ( en tinieblas en la foto ). A continuación, se forma un arco irregular hacia el norte, subiendo a una altura de casi un kilómetro. El extremo norte del arco es una región irregular sin terminal claramente definido, donde los soportes de los cráteres prominentes Teófilo , Cirilo , y Catharina . Este acantilado se forma el borde suroeste de la Nectaris cuenca de impacto.
Se presenta como un brillante, sinuosa línea unos cinco días después de la luna nueva , y proyecta una sombra larga irregular unos cuatro días después de la luna llena

Y por último , uno de los trios famosos Theophilus , Cyrillus y Catharina
Con el gran cráteres Cirilo y Teófilo en el norte, Catharina forma una agrupación destacada que se enmarca en la curva de la Rupes Altai. Juntos forman una característica notable cuando el sol está en un ángulo bajo a la superficie. También hay una clara diferencia en las edades de estos tres cráteres, con el aumento de la edad significativamente de norte a sur.
El borde de Catharina está muy desgastado e irregular, con la mayor parte del muro norte incisión por el anillo desgastado del cráter Catharina P. La pared noreste está profundamente afectado por varios cráteres más pequeños.. El suelo es relativamente plano, pero robusto, con una cresta curva formada por Catharina P, y los restos de un pequeño cráter cerca de la pared sur.
El borde de Teófilo tiene una amplia terraza interior que muestra indicios de deslizamientos. Cuenta con una sierra central imponente, 1400 metros de altura, con cuatro cumbres

En éste punto ya le tocó el turno a Júpiter , así que la dejé marchar tranquila

Espero que os gusten ..hasta otra
