Por fin tengo mi nuevo telescopio. Os hice caso y me decanté por el SW 150/1200 en montura eq3-2 y, francamente estoy muy contento. Por desgracia, los últimos dias en Valencia no estan acompañando mucho (de hecho, estoy escribiendo esto y está lloviendo) así que aún no he podido "estrenarme" con él
Eso si, me ha dado tiempo de mirarlo hasta cansarme, y me ha surgido una duda con la montura ecuatorial. Bajo la posibilidad de parecer "tonto" me pregunto ¿cómo funciona la montura ecuatorial?. Es decir, con los datos de declinación y ascensión recta deberia poder localizar cualquier objeto, pero según tengo entendido, la ascensión recta es variable, y en cuanto a la declinación, estará expresada respecto a algún punto de "origen" o referencia. Por ser más concretos, si quiero ver la Galaxia de Andrómeda (que le tengo ganas) que tiene estos datos:
Ascensión Recta 00:42,7 (horas:minutos)
Declinación +41:16 (grados:minutos)
Distancia 2 900 000 (años luz)
Magnitud Aparente 3,4 (magnitud)
Dimensión Aparente 178x63 (min/arco)
¿Qué deberia hacer con mi telescopio para poder verla?
Disculpad si esta pregunta no procede aqui, pero por desgracia no conozco a nadie (físicamente) con esta afición que me pudiera echar una ayudita, y mi tiempo es limitado en lo que respecta a poder formar parte de asociaciones astronómicas (que tampoco existen en mis alrededores).
Saludos, y muchas gracias
P.D.: He leido bastantes mensajes del foro y me pergunto: ¿Qué es un troll? (en el post en el que se dice que ya somos 2000 foreros)



) Ahora sólo queda practicar lo aprendido, y parece que por fin empiezan a aparecer noches sin nubes en Valencia. ¡Ya tengo ganas! Os iré contando qué tal me manejo.


