Hola Ivanrueda,
Bienvenido al foro.
Para ver muchos de los objetos Messier debes tener cielos oscuros, es decir, sin contaminación lumínica (o moderada) y sin Luna en el cielo. Piensa que la mayoría, al ser galaxias y nebulosas se ven afectados por la contaminación lumínica que puedas sufrir.
Luego está si ya te mueves bien por el cielo o si por el contrario te cuesta todavía localizar objetos.
Para probar, puedes empezar intentando localizar la nebulosa de Orión (M42), que es muy asequible e inconfundible, y ya puestos, prueba con el cúmulo abierto M41 en Canis Mayor, también muy fácil de localizar.
Hazte con unas buenas cartas celestes, como pueden ser estas :
http://www.astroerrante.com/superior-co ... ssier.html y elige primero los objetos más asequibles y deja para más adelante los complicados.
Pero sobre todo, recuerda que lo fundamental es disfrutar de cielos decentes. Y también ayuda tener cierta idea de lo que vas a ver, de lo contrario, es posible que pases 100 veces por encima y no lo veas
Y no te pierdas esta página:
http://www.catalogomessier.com/A parte, en mi blog tengo dibujos de los Messier hechos con el SC de 127mm, que pueden darte una idea de lo que puedes esperar ver, aunque hay alguna diferencia debido a tu menor abertura y las condiciones de observación, como aproximación vale:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/p/indice.htmlSaludos
Óscar