Hola Julio Cesar el mio tambien
es de 55 mm y 2" es un Clave de Paris
Por cierto cuanto te han cobrado por ello?
se rompio una lente del Ploss
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mensajepor JULIO__CESAR » 29 Ago 2006, 07:24
Jonatan,
Pues salió un "pastón" porque el mío es TV y la pieza la tuve que pedir a U.S.A. El coste del doblete es sólo de 85$, pero por el transporte por UPS me cobraron 67$. Además, al llegar a España, la liquidación de impuestos y aranceles subió otro 25% aproximadamente. Total, unos 130€ al cambio por la broma. En fin, es mejor no pensarlo ...
Me temo que el tuyo tiene peor solución porque Clave, que yo sepa, ya no fabrica oculares, al menos bajo esa denominación. No creo que seas capaz de conseguir un repuesto a menos que te plantees comprar otro ocular de segunda mano que tenga la óptica en buen estado.
Buena suerte.
Pues salió un "pastón" porque el mío es TV y la pieza la tuve que pedir a U.S.A. El coste del doblete es sólo de 85$, pero por el transporte por UPS me cobraron 67$. Además, al llegar a España, la liquidación de impuestos y aranceles subió otro 25% aproximadamente. Total, unos 130€ al cambio por la broma. En fin, es mejor no pensarlo ...
Me temo que el tuyo tiene peor solución porque Clave, que yo sepa, ya no fabrica oculares, al menos bajo esa denominación. No creo que seas capaz de conseguir un repuesto a menos que te plantees comprar otro ocular de segunda mano que tenga la óptica en buen estado.
Buena suerte.
Ocular cascado
Mensajepor CarlosPe » 29 Ago 2006, 10:57
Estoy con cometas, no hay solución que merezca la pena.
Respecto a Jordillo:
Anda que como para fiarse de tí. Primero vendes un crayford que no enfoca y ahora dices que "colarías" el ocular echando la culpa a correos...
Con esos comentarios, el dia que pongas algo a vender....La peña lo va a esperar "roto por correos"
Respecto a Jordillo:
Anda que como para fiarse de tí. Primero vendes un crayford que no enfoca y ahora dices que "colarías" el ocular echando la culpa a correos...
Con esos comentarios, el dia que pongas algo a vender....La peña lo va a esperar "roto por correos"
Mensajepor Jonatan » 29 Ago 2006, 12:37
Pues Julio Cesar si a mi me cobran 130 dolares
y el ocular se queda como antes me vale la pena
pero tu crees que en esa fabrica podran arreglar
esta marca?
Respecto a lo que se dice de Jordillo tema que a mi ni me va ni me viene
pero decir que el ya advirtió que el crayford daba problemas de foco
y lo otro me imagino que será una broma
y el ocular se queda como antes me vale la pena
pero tu crees que en esa fabrica podran arreglar
esta marca?
Respecto a lo que se dice de Jordillo tema que a mi ni me va ni me viene
pero decir que el ya advirtió que el crayford daba problemas de foco
y lo otro me imagino que será una broma
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mensajepor JULIO__CESAR » 29 Ago 2006, 12:45
Jonatan,
Definitivamente no te lo van a arreglar. Creo que puedo mencionar aquí que la marca de mi ocular es Tele Vue. Los únicos oculares que arreglan son los de su propia marca.
Para mí sí ha merecido la pena porque el ocular es magnífico y ahora está como nuevo.
No sé darte ninguna referencia para que te arreglen un Clave. Creo que la única solución es buscar alguno de segunda mano.
Definitivamente no te lo van a arreglar. Creo que puedo mencionar aquí que la marca de mi ocular es Tele Vue. Los únicos oculares que arreglan son los de su propia marca.
Para mí sí ha merecido la pena porque el ocular es magnífico y ahora está como nuevo.
No sé darte ninguna referencia para que te arreglen un Clave. Creo que la única solución es buscar alguno de segunda mano.
Mensajepor Guest » 29 Ago 2006, 13:40
Hola, por cierto, ya que estais hablando de cambiar solo parte del ocular.... como se abren los oculares plossl? no esque quiera abrir ninguno, esque los mios parecen muy compactos y al leer el hilo me ha picado la curiosidad.
un saludo.
un saludo.
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mensajepor JULIO__CESAR » 29 Ago 2006, 13:53
Desgraciadamente para mí, el mío es muy fácil de abrir: basta con desenroscar el barril inferior de 2". Después de desenroscarlo, los dos dobletes (extremadamente pesados) caen sin más.
Lo normal es que desenroscando el barril inferior veas un anillo de retención que agrupa y presiona los dos dobletes y un anillo intermedio que hace de espaciador. El anillo de retención suele estar apretado de fábrica y necesita una llave que hace presión en los dos extremos del anillo. Se puede intentar desaflojar con un destornillador o mejor un alicante de puntas redondeadas para aplicar presión en ambos extremos, pero NO TE LO RECOMIENDO. Si se desliza la herramienta rayarás la óptica.
No intentes abrir un ocular a menos que sea absolutamente necesario o que tengas asumido que puedes estropearlo. En ocasiones, aunque puedas desmontarlo sin problema, no es fácil volver a colocar los elementos ópticos en su sitio.
Cuidado con este tema que te puede causar un disgusto.
Lo normal es que desenroscando el barril inferior veas un anillo de retención que agrupa y presiona los dos dobletes y un anillo intermedio que hace de espaciador. El anillo de retención suele estar apretado de fábrica y necesita una llave que hace presión en los dos extremos del anillo. Se puede intentar desaflojar con un destornillador o mejor un alicante de puntas redondeadas para aplicar presión en ambos extremos, pero NO TE LO RECOMIENDO. Si se desliza la herramienta rayarás la óptica.
No intentes abrir un ocular a menos que sea absolutamente necesario o que tengas asumido que puedes estropearlo. En ocasiones, aunque puedas desmontarlo sin problema, no es fácil volver a colocar los elementos ópticos en su sitio.
Cuidado con este tema que te puede causar un disgusto.
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE