¿Alguna sugerencia sobre cúpulas?

SDoradus
Mensajes: 39
Registrado: 11 Jun 2006, 23:00

¿Alguna sugerencia sobre cúpulas?

Mensajepor SDoradus » 28 Ago 2006, 22:37

Pues eso, creo que ha llegado el momento de optar por un amplazamiento fijo con una cúpula, pero lo cierto es que agradecería que me comentaráis vuestras experiencias aquellos privilegiados que ya dispongais de un observatorio fijo. Lo único que tengo claro es que será pequeña, de 2,5 a 3 metros como mucho. Y de momento acojerá un refractor de 152 mm bajo ella. Tengo un buen cielo en la provincia de Teruel y creo que merece la pena.
¿Alguna sugerencia?

Gracias y saludos para todos

Avatar de Usuario
ajofighter
Mensajes: 27
Registrado: 07 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor ajofighter » 28 Ago 2006, 23:17

Busca en el google "amateur observatories", y en el primer enlace que aparece hay muchísimos tipos. También hay varios hilos del tema en esta sección. Cuando termine el mío pondré unas fotillos.

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Mensajepor moladso » 29 Ago 2006, 01:28

No hace mucho vi una solución bastante interesante: una caseta de madera para jardín modificada para dejar el tejado deslizante sobre unos carriles.

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Mensajepor vi100 » 29 Ago 2006, 08:03

El enlace que comenta 'ajofighter' es http://obs.nineplanets.org/obs/obslist.html

Yo uso un techo corredizo para un observatorio de 2x2 metros, donde la temperatura se estabiliza rápidamente, veo todo el cielo sin obstrucciones y es muy rápido de abrir y cerrar. También fue fácil de construir. Está localizado en un ático en plena ciudad. Las paredes son de obra y el techo, por ahora, es de perfil de aluminio. En su interior alberga un SC de 10".

Entre cúpula y techo hay muchas opiniones. Tantas como gustos de cada uno, así que echa un vistazo a los observatorios que aparecen el la web de arriba y ya decidirás.

La opción de 'moladso' si lo vas a colocar en una terraza grande o en un terreno en el campo es muy buena. Barata comparada con una construcción con cúpula y fácil de construir porque ya te viene en el kit todo el material necesario y casi montado.

Un saludo y bienvenido a la aventura de la construcción de un observatorio.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

Avatar de Usuario
escilla
Mensajes: 885
Registrado: 18 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Cerceda (El boalo)
Contactar:

Mensajepor escilla » 29 Ago 2006, 08:23

Las cupulas van bien para sitios con mucha contaminacion luminica, pero su estabilizacion termica y las complejidades electronicas (motores, sicronizacion) se alejan de lo que todos queremos sencillez y eficiencia.

Yo te recomiendo sin dudarlo roll-off-roof, pero si te sigue molando la cupula, mira las de Astrohaven, son mucho mas practicas.

Si lo que quieres es estar bajo cubierta(por que usas CCD), compra 2 casetas de madera, una la modificas para que se pueda deslizar el techo y la otra la dejas de cuarto de control de observatorio/almacen.


Saludos
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 29 Ago 2006, 08:30

Pues yo creo que antes que liarte ya con la cupula lo que tienes que tener ya muy pensado es como vas a tener la montura y saber a que altura tendras tu horizonte y ver como es la mejor manera de hacer la puerta...

Lo mejor naturalmente es una columna de hormigon, pero luego no es tan facil anchar la montura ahi de forma que se pueda mover en acimut para orientarla al norte. Y otro tema peliagudo es el de que materiales usar para absorber las vibraciones mecanicas...
Hay quien ha usado una cuña de madera para absorber vibraciones y parece ser que va de lujo...

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Mensajepor ceslo » 29 Ago 2006, 10:16

Mira el mío, por si te da ideas:

http://asociacionhubble.org/modules.php ... pic&t=6042

saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

SDoradus
Mensajes: 39
Registrado: 11 Jun 2006, 23:00

Mensajepor SDoradus » 29 Ago 2006, 17:16

Gracias a todos por vuestra ayuda. Ya había estudiado lo de las casetas de madera y otras opciones con techo corredizo, pero tengo claro que lo que necesito es una cúpula, aunque sea modesta.

Saludos y cielos limpios.

PD.: Ceslo, te he mandado un privado

Avatar de Usuario
Sherpa_rs
Mensajes: 158
Registrado: 21 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Hospi/Rubí
Contactar:

Mensajepor Sherpa_rs » 29 Ago 2006, 22:45

Viendo los observatorios con techos corredizos se me ocurren varias dudas:

Que altura tiene las paredes? ya que segun el instrumento no pierdes campo de visión por la propia obstrucción de las paredes?

En la zona del porche abierto no se podira tambien cerrar con un techo mas bajo para estar calentio mientras se controla en teles a distacia?

Que sistema de guias lleva el techo? cierra mas o menos hermetico para que no entre agua por las juntas?


A ver si me podeis responder las dudas, aun no tengo donde ponerlo pero en un futuro y si encuentro algun lugar me gustaria contruir algo semenjante
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Sherpa_rs"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”