moriarty escribió:Por cierto, probando el teles apunté a rho capricornus. En este caso también es doble y es, hasta ahora, el par más difícil que he visto. En algunos escritos se dice que la diferencia es de 2 a 3 magnitudes y en otros de hasta 5. Bien, yo pude estimar que más bien se aproximaba al primer comentario. Y por cierto, en la actualidad la separación es de 1" aproximadamente, lo que supone casi el límite teórico de mi telescopio (0.42"). Por ello pienso que la separación en la primaria de HLD32AB debe ser bastante menor de 1". Todo un reto sin lugar a dudas. Saludos.
http://msowww.anu.edu.au/cas/southerncr ... icornus%22
Hola Moriarty:
Primero de todo, donde has comprobado que Rho Cap está a 1"0 actualmente? Has consultado en el catálogo WDS? Yo si puedo, hoy mismo lo comprobaré. Peo si la separación actual de rho Cap es esa, entonces cuando estés ante un par de estrellas con similar brillo, podrás resolver sistemas bien por debajo del segundo de arco y esto es estupendo. Creo tener alguna doble más de estas que uno sospecha que puede ser doble.
Saludos y a disfrutar con las dobles.
-- frica --