Control webcam en larga exposición.

Avatar de Usuario
MASTERMAX
Mensajes: 22
Registrado: 02 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Alicante

Control webcam en larga exposición.

Mensajepor MASTERMAX » 23 Feb 2007, 15:04

Hola a todos. Es la primera vez que escribo en un foro y por tanto no me conoceis. Me llamo Manuel y espero disculpeis las torpezas que pueda cometer pues soy muy novato, no solo en lo de escribir, tengo tan solo dos meses de acercamiento al mundo de la astronomía y concretamente en su apartado de astrofotografía necesito de vuestra experiencia y conocimientos para poder avanzar rompiendo lo menos posible.

No quiero hacerme pesado y paso a plantearos mis dudas. He modificado la Philips SPC900NC de mi cuñado Jose (al que debo el acercamiento a este apasionante mundo) siguiendo la modificación SC1 del amigo Steve Chambers y esta nos da para el control de larga exposición el puerto paralelo.

¿Existe alguna modificación sencilla para poderlo hacer por el puerto serie?

He probado con demos de muchos programas y veo que casi todos manejan ambos puertos, como en su día compré una tarjeta PCMCIA de puerto serie para el portatil, me interesa mucho aprovecharlo para estos menesteres.

Gracias anticipadas y espero vuestas respuestas.[/list]
Skylux 70/700, EQ3-2, SW ED 80/500, SW HEQ5 Pro SynScan.

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor xatamec » 23 Feb 2007, 22:51

Hola MASTERMAX,

Felicidades por la modificación y ojalá le saques mucho provecho.

Te puedes hacer un sencillo adaptador para controlar la cámara por el puerto serie. En la propia página de Steve Chambers tienes un esquema muy simple. Aquí tienes el enlace:

http://www.pmdo.com/images/serialconv.gif

Ya me dirás como funciona, en el futuro me compraré un portátil y pasaré a controlar la cámara con él.

Salu2 ;)

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Mensajepor viguri » 23 Feb 2007, 22:57

Ya te decidiste a escribir!! Hola tocayo!

Mañana salida a Salinas. A ver cómo se porta meteo!

Este circuito es el que te comenté. Yo sólo tengo una duda acerca de como montar el conmutador. ¿Dónde se conecta el hilo que no tiene terminación a un pin en concreto? ¿A masa?

Un saludo y a ver si os podeis venir!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 23 Feb 2007, 23:11

Creo que te refieres al pin que hay en le conmutador. Según el esquema, lo que está diciendo, es que utiliza el "conmutador" como interruptor. Ignora ese pin, como si no lo hubiera. Es más, en la tienda en lugar de pedir un switch de palanca, que es eso que sale en la carcasa del conector, puedes pedir un "interruptor" de palanca.
No sé si te he aclarado algo, pero como lo interpreto yo... significa que ese pin, no se conecta a ningún lado.

Saludos.

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor alfalben » 23 Feb 2007, 23:21

Pues la solución está en adquirir, un adaptador de puerto USB a puerto serie y montar el siguiente circuito.

Imagen


Este circuito está preparado para para larga exposición y para el amp off del CCD,
Esto fue lo primero que tuve que hacer para sacar los 5v necesarios para el circuito:

A un cable prolongador USB lo corte por la mitad, para luego volver a empalmarlo y poder sacar el cable de los 5v.

Imagen

Ahora empezaremos a realizar el circuito, con los componentes en el interior de la carcasa de los conectores DB-9 y DB-25, no es necesario hacer ninguna placa, el resultado es el siguiente:

Imagen


Una vez terminado el resultado final es el siguiente:

Imagen

Y todo acoplado queda así:

Imagen

Una vez que tenemos todo probado, configuraremos el puerto del K3CCDTools en el puerto COM al que hayamos asignado el adaptador USB-Serie y a funcionar.
Yo lo utilizo desde hace tiempo y funciona de coña

Espero haber ayudado.
Salu2

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor xatamec » 23 Feb 2007, 23:24

Efectivamente, yo también hago la misma interpretación que nandorroloco.
En cualquier caso, ese esquema es para una modificación SC2. Para la SC1, sólo hace falta conectar el pin 2 del puerto paralelo para el control de la transferencia de cuadro. Por lo tanto os olvidais del trozo de esquema que incluye los pines 4 y 5 del conector de 25 pines que viene de la cámara.

Por supuesto hay que seguir uniendo las masas del puerto serie y del 25 pines de la cámara :D

Salu2

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor xatamec » 23 Feb 2007, 23:32

alfaben, has posteado mientras yo estaba escribiendo :lol:

muy buen montaje el tuyo también :wink:

Avatar de Usuario
MASTERMAX
Mensajes: 22
Registrado: 02 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Alicante

Mensajepor MASTERMAX » 24 Feb 2007, 00:28

Estoy abrumado por tantas respuestas. Yo aquí peleando con un portatil antiguo, sin darme cuenta de que tenia respuestas a mis problemas.

Gracias a todos, pondré manos a la obra lo antes posible y os comentaré los resultados.

Por cierto tocayo, lo de mañana va a ser imposible, en otra ocasión espero que si.
Skylux 70/700, EQ3-2, SW ED 80/500, SW HEQ5 Pro SynScan.

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Mensajepor viguri » 24 Feb 2007, 00:36

Bueno, ya me contarás como queda el invento. De momento sigo sin portatil y hasta que no se despeje en casa el cielo no puedo probar la philips...

El día tres si o si os teneis que venir a Campello!!

Un saludo!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

Avatar de Usuario
MASTERMAX
Mensajes: 22
Registrado: 02 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Alicante

Mensajepor MASTERMAX » 25 Feb 2007, 12:12

Hola de nuevo, Alfalben, tu circuito es realmente util e interesante puesto que con el tienes la posibilidad de realizar el control tanto via serie (con el propio adaptador) como por el puerto paralelo con ese pequeño circuito que has empotrado majistralmente dentro de un adaptador standar DB25 a DB9.

El problema está en dar con el adaptador USB/SERIE que funcione correctamente pues en mi esperiencia estos adaptadores no funcionan en su uso de trafico de informacion, es decir como modem, por eso me vi obligado en su día a comprar una tarjeta PCMCIA/SERIE pues mo funcionaban los protocolos de comunicaciones de uso en seguridad.

Como el uso para lo nuestro es mas sencillo (entiendo que se trata solo de impulsos de ordenes) tal vez cualquiera valga. No se e visto adaptadores USB/SERIE y USB/PARALELO realmente económicos y estoy por probarlos los dos y así tener diferentes opciones.

El otro esquema, el de Steve Chambers no lo lo veo bien, quiero decir que la imagen GIF no se ve con claridad y no consigodescifrarlo, si lo encontrais más claro os agradecere me lo posteeis (se dice así ¿no?).

Gracias por vuestro interes, espero poder servir de ayuda más adelante a otros igual que lo haceis conmigo.
Skylux 70/700, EQ3-2, SW ED 80/500, SW HEQ5 Pro SynScan.

Volver a “Astrobricolaje”